LA TECNOLOGÍA DE LA F1, AL SERVICIO DE GRAN BRETAÑA
Los siete equipos con sede en Reino Unido se han unido en la iniciativa ‘Porject PitLane’, para arrimar el hombro frente al COVID-19

Imagen: SOBRE RUEDAS SAE MEDIA
Actualmente, la Fórmula 1 no está parada al 100%. Tras lo ocurrido en el Gran Premio de Australia y tras confirmar que Boris Johnson dió positivo en los test contra el coronavirus, siete equipos situados en una zona cercana a Londres se han unido para desarrollar un proyecto común para enfrentarse al COVID-19.
Se trata del ‘Project Pitlane’, una inicitaiva por la que Renault, Mercedes, Racing Point, Williams, Haas, Red Bull y McLaren se comprometen a atender la angustiosa demanda de respiradores en Gran Bretaña.
Equipos con División Tecnológica marcarán la diferencia
El objetivo de las siete marcas será “la fabricación y entrega de dispositivos respiratorios para apoyar la necesidad nacional”, así lo afirmaba la propia Fórmula 1. Esta labor es posible gracias a la división tecnológica, por parte de cuatro equipos fundamentales: Mercedes Benz Applied Technologies (Mercedes), Red Bull Advanced Technologies (Red Bull), McLaren Applied Technologies (McLaren) y Williams Advanced Technologies (Williams), secciones de las fábricas donde la más avanzada vanguardia de los monoplazas van destinadas a otros deportes, entre ellos el mundo de la naútica.
“No será un trabajo de cuatro días”
Sin embargo no será un trabajo fácil. El respirador que saldrá del University College of London deberá saber medir la cantidad de oxígeno que necesite el paciente, en cada momento. Por lo que, “no se espera a que sea un trabajo de cuatro días”, como así afirman los expertos.
Hasta ahora, la Fórmula 1, confirma que los primeros resultados están siendo satisfactorios, y todo este material está empezando a llegar a los centros sanitarios, donde las UCI están especialmente saturadas. Por eso, todos los equipos van a seguir unidos para frenar el COVID-19 y por ello los equipos, todos ellos punteros en tecnología, seguirán trabajando juntos para seguir desarrollando este material.
Responder