RENAULT MANTIENE SU COMPROMISO CON LA F1
La reducción del techo presupuestario en la Fórmula 1, de 175 millones a 145 millones de dólares, permite a la marca del rombo mantener su escudería en el gran circo

Imagen: RENAULT PRENSA
Semanas complicadas para el Grupo Renault, en general para la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Si bien se sabía, los recortes y la pandemia daría un revolcón a la industria del sector, que pasa ahora una de sus peores pesadillas a nivel internacional.
Las decisiones de Nissan, de cerrar sus plantas en Barcelona, entra dentro del nuevo plan industrial de la alianza, en el que informa que Renault se centraría en Europa, Latinoamérica y Norte de África, desarrollando vehículos eléctricos, comerciales y vehículos urbanos; mientras que la marca nipona se centraría en Asia, Sudáfrica y América del Norte, desarrollando vehículos autónomos y vehículos de gran capacidad, eso sí manteniendo su fábrica en Reino Unido. Con respecto a Mitsubishi, ésta se centrará en Oceanía y Sudeste asiático, centrando su producción en vehículos híbridos enchufables.
En lo que respecta al Grupo Renault, este proyecto de ajuste de efectivos se basará en medidas de reconversión, movilidad interna y salidas voluntarias. Se extenderá durante 3 años y afectará a casi 4.600 empleos en Francia, a lo que se agregará la reducción al rededor de 14 mil empleos en el resto del mundo. Así lo había explicado Clotilde Delbos, directora general interina de Renault: ”En un contexto de incertidumbre y complejidad, este proyecto es vital para garantizar un rendimiento sólido y sostenible, con la satisfacción de nuestros clientes como prioridad.” En España, no se prevé recortes en la producción, como así lo ha explicado el director de comunicación de Renault España, Jesús Presa.
Renault F1 seguirá en la F1
Para el equipo Renault F1, la reducción del techo presupuestario en el gran circo le ha servido para convencer a la directiva del rombo a mantener su escudería, por lo que abren la puerta a Fernando Alonso para 2021.
Desde el luego, el coronavirus ha afectado a todos los sectores. En la Fórmula 1, los equipo minoritarios, como son Williams, Haas, Alpha Tauri, Alfa Romeo, Racing Point están pasando por la cuerda floja y en cualquier momento podría anunciarse la retirada de alguna de estas de dicha disciplina. Otros como McLaren o Renault han tenido que sentarse para decidir su futuro. Por lo que, el miedo de la FIA ha obligado a los equipos a reunirse con la órgano rector del deporte, donde han acordado recortar de 175 millones a 145 millones de dólares el límite de costes y una nueva escala móvil para el desarrollo aerodinámico de los monoplazas, es decir, cuanto más bajo termine un equipo en el campeonato de constructores, más tiempo en el túnel de viento se le permitirá usar. Todas estas decisiones han valido para que la marca del rombo siga apostando por la F1, como ha así lo ha declarado Clotilde Delbos.
Responder