El acuerdo de la Concordia

Todos los equipos firman el Acuerdo de la Concordia, con el fin de dar continuidad a la F1, al menos hasta 2025. Ferrari no pierde el Derecho a veto en materia reglamentaria


Imagen: DAIMLER MEDIA

El inicio del curso comienza con buen pie para la Fórmula 1. Todos los equipos ya han firmado el ‘Acuerdo de la Concordia’, con el fin de dar continuidad al Gran Circo, al menos hasta el 2025, regulando los nuevos derechos y las obligaciones de cada equipo, así como el reparto de los derechos comerciales y televisivos.

Las bases de dicho acuerdo garantizan la permanencia de equipos como Mercedes, Ferrari e incluso Haas, que pese a sus malos resultados seguirán apostando por el Gran Circo, como así lo ha confirmado Gene Haas. Además asentará las bases para recrear un sistema financiero más justo y adapto a todos los equipos de la Fórmula 1. En definitiva una nueva Fórmula 1 más competitiva, donde habrá más igualdad, con el fin de recuperar o atraer a más aficionados a dicha competición.

«Este acuerdo, gracias a la colaboración de todos los equipos, asentará las bases para garantizar el futuro a largo de plazo de la Fórmula 1», comentaba Chase Carey en el comunicado lanzado por Liberty Media.

McLaren fue el primer equipo en firmar dicho acuerdo

Desde 2017, Liberty Media, actual poseedora de los derechos de la Fórmula 1, empezó a trabajar en un nuevo Acuerdo de la Concordia, tras adquirir los derechos de la misma. Desde entonces, comenzó un conflicto hasta ahora con los equipos, en especial con Mercedes y Ferrari.

McLaren Racing fue el primer equipo en apostar por dichas bases de este nuevo ‘pacto’ y su CEO, Zak Brawn, afirma que las propuestas de la Fórmula 1 llegan en un momento clave de cara al futuro de la competición y que están dispuestos a seguir en el Gran Circo.

Tras la firma de McLaren Racing, Ferrari se une a la rúbrica de dicho acuerdo. La Scuderia Ferrari y la Fórmula 1 llevan trabajando mano a mano más de 150 años. Como bien dice Louis Camilleri, CEO de Ferrari, «Las carreras están en el ADN de Ferrari y no es casualidad que la ‘Scuderia’ sea el único equipo que ha participado en todas las ediciones del Campeonato del Mundo de F1, convirtiéndose en parte integral y esencial de su éxito, hoy como en el pasado y, sobre todo en el futuro». El 13 de septiembre en Mugello, se convertirá en el primer equipo en alcanzar el hito de haber participado en los 1.000 Grandes Premios.

A Mercedes este acuerdo no le satisface, pero aún así han aceptado

Mientras que Red Bull Racing, Haas, Alfa Romeo, AlphaTauri y Williams se unían a la firma de dicho acuerdo, Mercedes entraba en la incógnita sí entrar o no a formar parte de la nueva historia de la Fórmula 1. Lo cierto es que dicho acuerdo no le beneficia en su totalidad, ya que sería, en definitiva, apretar el cinturón a la estrella plateada.

Entre las negociaciones entre Mercedes y Liberty Media entraba en discusión el reparto de beneficios. Toto Wolf aseguraba que el reparto equilibrado no era lo más justo, ya que Mercedes había aportado mucho a lo largo de estos últimos siete años. Otro de los puntos por los cuales Mercedes AMG F1 no está de acuerdo con el ‘arma’ que tiene Ferrari de tener derecho a veto en materia reglamentaria. Sin embargo, la propia organización no ha podido cumplir el objetivo de quitarle tanto poder a Ferrari, pero sí el de repartir las ganancias de un modo más equitativo para potenciar el papel de los equipos modestos en la competición.

Finalmente, la escuderia alemana ha firmado el acuerdo. «Creo que se esforzaron por crear un mejor espectáculo, por equilibrar mejor la distribución del fondo de premios. Y creo que lo lograron», reconoce el director de Mercedes AMG F1. «Obviamente, hubiera deseado una mejor situación para Mercedes, pero es lo que es. En la parte final de las negociaciones acordamos algunos compromisos, y con cada negociación, si ambos se ponen de pie sin estar del todo satisfechos, probablemente sea un buen resultado.», concluye.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.