Previo GP Sochi 2020
Mercedes busca seguir dominando en el trazado ruso de Sochi, con Max Verstappen como máximo rival
La Fórmula 1 llega al circuito de Sochi, en Rusia, con la pregunta: ¿podrá alguien detener el dominio de Mercedes? Lo cierto es que el pronóstico no debería ser distinto de lo habitual, con los Mercedes al frente y con Red Bull intentando sorprenderles o a la espera que los de delante fallen para dar el golpe sobre la mesa. Lewis Hamilton tiene como objetivo salir victorioso de Rusia, para tener más cerca su séptimo mundial; mientras que Bottas tratará de plantarle cara. A su vez, Max Verstappen tiene como objetivo remontar, para recuperar todos los puntos que ha perdido en los dos anteriores grandes premios debido a sus abandonos. Quien llega tranquilo a Sochi es Albon que, tras su podio en Mugello, llega más reforzado, ante los rrumores de ‘Checo’ Pérez por sentarse en ese monoplaza el próximo año.
El trazado de Sochi mide poco más de 5,8 km y es el cuarto circuito más largo del mundial, por detrás de Spa, Bakú y Silverstone. Aquí solo corre la F1, por lo que en la primera sesión del viernes veremos muchos errores en pista. Se darán un total de 53 vueltas, lo que equivale a un total de casi 310 km, con 18 curvas por vuelta (12 de derecha y 6 de izquierda). Por primera vez en esta temporada se verá público en la grada.
Para este gran premio, Pirelli ha preparado los tres compuestos más blandos de los que dispone, el blando (C3), el medio (C4) y el duro (C5). La elección de estos compuestos viene marcada por la suavidad del asfalto, que no pone en problemas a los neumáticos. El circuito pondrá en apuro a los neumáticos en la curva 3, en la que hay un radio de 750 metros que castiga el neumático delantero derecho. El resto del circuito se caracteriza por las curvas de 90 grados que le dan un toque a circuito urbano muy parecido al de Valencia.
“Hemos ido un paso más suave con la elección de neumáticos, con el fin de proporcionar velocidad extra y un desafío adicional en términos de estrategia de neumáticos. Gracias a la profundidad de la banda de rodadura reducida actual, que se introdujo por primera vez en 2019, la nominación C3, C4 y C5 más suave de este año debería alentar el uso de los tres compuestos sin que los conductores tengan que manejarlos ampliamente durante la carrera.”, comenta Mario Ísola sobre la elección de los compuestos.
Responder