Previo GP Eifel de F1
“Podríamos incluso ver en acción los cinco tipos neumáticos de manera simultánea", advierte Mario Ísola, el responsable de Pirelli en F1

La Fórmula 1 llega al Gran Premio de Eifel en el circuito de Nürburgring, un trazado que lleva ausente en el calendario de la F1 desde 2013 y que todavía los monoplazas híbridos turbo no han competido aquí. Por lo que se puede considerar »nuevo» para el gran circo. La gran mayoría de los pilotos ya han rodado en este circuito, ya sea en F1 o en categorías inferiores.
A pesar de que el último GP disputado en este emplazamiento se celebró en el mes de junio, y no en octubre, los pilotos y equipos cuentan con referencias sobradas de lo que pueden esperar del circuito, pero la recopilación de datos durante los libres del viernes resultará crucial para la carrera.
La meteorología es una de las mayores incógnitas de este gran premio, por la época del año. Para ello Pirelli ha tomado como ejemplo las pasadas 24h de Nürbürgring, que debieron ser suspendidas durante más de nueve horas como consecuencia de la lluvia torrencial, para desplazar hasta Alemania los compuestos de la zona media de su gama: C2 (P Zero Blanco-duro), C3 (P Zero Amarillo-medio) y C4 (P Zero Rojo-blanco), además no descarta el uso de compuestos de lluvia extrema o intermedios. Como bien ha comentado Mario Ísola, el responsable de Pirelli en F1: «Es justo afirmar que nos aprestamos a un fin de semana repleto de nuevas variables, y en el que podríamos incluso ver en acción los cinco neumáticos que desplazamos a cada carrera en el curso del fin de semana».
A nivel técnico, el trazado cuenta con pianos bastante agresivos en las chicanes (especialmente la NGK) que tratan de disuadir a los pilotos de tomarlas en línea recta. Las fuerzas laterales y longitudinales están bastante equilibradas en cada vuelta. Pero la horquilla que forma la curva 7 es especialmente delicada: se registra una gran deceleración en el acceso a la curva y el neumático delantero-izquierdo carga con trabajo extra para compensar el contraperalte del viraje.
Lewis Hamilton llega como máximo favorito a ganar con un Mercedes, que junto a su compañero Bottas, va en busca de conseguir el título mundial. Sin embargo, en la zona media se espera la gran batalla, en la cual incluso está en sorteo la tercera plaza del podio, si Red Bull y Max Verstappen no dan síntomas de fiabilidad. McLaren traerá mejoras para este fin de semana con el objetivo de sumar puntos, donde Carlos Sainz busca redimirse de su error en Sochi ante la incertidumbre de la lluvia. Renault, con Ocon y Ricciardo, y Racing Point, con Pérez y Stroll, son los otros candidatos a dar la sorpresa en Alemania.
Deja una respuesta