Previo GP de Portugal

La Fórmula 1 estrenará este fin de semana, un trazado que no es nuevo para los equipos, pero sí para la categoría.


Imagen: F1 MEDIA

Bienvenidos a la costa del Océano Atlántico, bienvenidos a Portugal. La Fórmula 1 retorna en este año marcado por la pandemia del COVID-19 a tierras lusas, país que no visitaban desde 1996, pero no lo hará en el circuito donde se corrió por última vez en Portugal, Estoril.

El Autódromo Nacional do Algarve es un circuito inaugurado en 2008, que se encuentra localizado a unos 20 kilómetros de la ciudad costera de Portimão. La Fórmula 1 nunca ha visitado este trazado en competición oficial, aunque los equipos han realizado en este circuito numerosas pruebas, como los llevados a cabo en 2008 o 2009 o incluso el que hizo Lando Norris en el año 2017.

Llegamos a esta cita con un claro líder en el campeonato, y es que Lewis Hamilton prácticamente no esta teniendo rival y lleva ya 7 victorias en 11 Grandes Premios disputados, y sin olvidar que la próxima victoria del británico le pondrá una por encima del legendario Michael Schumacher. En la zona media la cosa esta que arde, ya que Racing Point, Renault y McLaren están separados por seis puntos y seguro que seguirán con la batalla en el trazado luso.
En cuanto al mundial de constructores, Mercedes tiene su primera oportunidad de coronarse campeón, aunque no depende de ellos mismos, para que el equipo alemán consiga el campeonato en Portugal, tiene que conseguir la victoria, la segunda posición y la vuelta rápida, que otorga un punto extra a quien la consigue, además Red Bull no tendría que puntuar con ninguno de los dos coches. Algo difícil, pero no imposible.

El trazado mide 4,653 km con una recta de aproximadamente 1 kilómetro en la que podremos ver adelantamientos y una contra recta, algo más corta, que termina en una de las frenadas más fuertes del trazado, lugar que también veremos alguna que otra batalla. El segundo sector ofrece curvas de todo tipo que serán un reto para pilotos y coches, mientras que en el tercer sector nos encontraremos fuertes frenadas y una curva que los pilotos podrán hacer con el pedal a fondo.

Según los datos que ha publicado Pirelli, nos encontramos ante un circuito en el que la carga aerodinámica va a ser importante, al igual que la tracción y la frenada, sobre todo en el segundo sector, con curvas de alta, media y baja velocidad. Para ello, la marca italiana llevará la gama más dura de compuestos, C1 Duro, C2 Medio y C3 Blando. Hay que tener en cuenta que, en la segunda sesión de entrenamientos, los pilotos probarán los neumáticos de 13 pulgadas de cara a la próxima temporada. Mario Isola, responsable de Pirelli en F1, ha comentado que: “Aunque la F1 nunca ha corrido jamás aquí, en Pirelli contamos con alguna experiencia gracias a las competiciones de GT y las Superbikes que nos han sido de gran utilidad a la hora de ponderar expectativa”. Con respecto al trazado y a su comportamiento con las gomas, el jefe italiano ha comentado que “la pista portuguesa es bastante exigente con las gomas, lo que podría acentuarse con la cálida meteorología prevista”.

Las dos primeras sesiones serán el viernes 23 a las 12:00 y a las 16:00 respectivamente, la tercera sesión será el sábado 24, a las 12:00, el mismo día será la clasificación, a las 15:00, y el domingo 25 a las 14:10 comenzará la carrera, todas las horas son hora española.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.