Hamilton, siete veces campeón del mundo

En un fin de semana muy complicado por la pista y las condiciones climáticas, Hamilton se proclama heptacampeón del mundo.


Imagen: DAIMLER MEDIA

Tras este Gran Premio de Turquía, la noticia es Lewis Hamilton. Pero antes, volvamos a 2004: ¿quién diría que, por esas fechas, un chaval británico que corría la F3 Euroseries lograría igualar los títulos del kaiser?

Joven, testarudo y cabezón, así es Hamilton. Desde que debutó en 2007 de la mano de McLaren, no ha dejado de lado su objetivo: hacer historia en la F1. Y tanto que sí lo ha hecho. En un año ha conseguido igualar y superar dos récord en la larga vida del gran circo: 93 victorias, 97 poles, 162 podios, 52 vueltas rápidas y 7 títulos mundiales, todo ello en 263 Grandes Premios disputados, -¿es o no es el mejor?-. Pero la pregunta la tenemos que hacer, ¿y ahora qué?, Pues Hamilton ha respondido que: “siento que acabo de empezar”, desde el podio de Turquía, por lo que está más que claro que este hombre todavía tiene hambre de victorias.

El Gran Premio de Turquía fue de mal en peor. En primer lugar la pista estaba recién asfaltada, por lo tanto no había prácticamente agarre. Los entrenamientos libres parecían un espectáculo de danza, – coches por allí, coches por allá -. Se veían más monoplazas fuera que dentro de la pista. Tal es así, que se decidió abrir la pista por la noche para que rodasen vehículos para éstos dejasen virutas de goma sobre el asfalto. Sin embargo, no sirvió de nada, ya que la lluvia tomó protagonismo durante toda la jornada del sábado, convirtiendo el trazado en una pista deslizante. La tercera sesión de entrenamiento libres fue prácticamente nula, el agua impedía rodar adecuadamente. En la Q1, de la sesión clasificatoria, la fuerte lluvia obligó a los comisarios a sacar bandera roja y pasar directamente a la Q2. En la segunda sesión clasificatoria, la lluvia cesó pero los monoplazas seguían sin coger agarre, tal es así que los McLaren fueron incapaces de pasar a la Q3. En la última sesión clasificatoria, Racing Point supo beneficiarse de la situación de la pista y logró hacerse con la pole de Stroll y el tercer puesto de Pérez, mientras que los Mercedes estuvieron desaparecidos por completo. Hamilton hizo el sexto mejor tiempo y Bottas el noveno.

En la jornada del domingo, a una hora antes del apagón de semáforos, la lluvia volvía a acechar a la F1, obligando a los equipo a cambiar de estrategias y comenzar con neumáticos de lluvia extrema. En la salida, el caos por el agarre se hacía notar: los Red Bull perdieron posiciones con los Renault y con Mercedes. A pesar de las condiciones, extraño fue ver como todos resistieron en carrera en las primeras vueltas, sin olvidar que sí que hubo un par de salidas de pista, como por ejemplo el trompo de Ocon o de Bottas en la primera curva.

Sebastian Vettel y Leclerc lograron hacer una carrera impecable. Tras los malos resultados de la temporada, Vettel logró pasar del undécimo al cuarto puesto en la primera vuelta y Leclerc lograba remontar poco a poco. El monegasco fue el primer en atreverse a cambiar de neumáticos de lluvia extrema a intermedios, que le benefició enormemente. Finalmente, fue Vettel que logró subir al podio de rebote, después de que Leclerc, desde la cuarta posición, perdiese tracción intentado a adelantar a Pérez en la última vuelta.

En cuanto a Mercedes, Hamilton, pese a quejarse de los problemas de frenada, consiguió alzarse con la victoria tras resistir durante 51 vueltas con el neumático intermedio. Sin embargo, su compañero de equipo estaba completamente desaparecido luchando por la decimocuarta posición, que finamente consiguió. El finés fue uno de los pilotos que mayor número de trompos realizó en toda la carrera, hasta cinco veces.

Para Renault, el Gran Premio de Turquía es agua pasada. Las condiciones, el trazado y las trallazos en sus monoplazas provocaron que la marca gala solo consiguiese sacar un punto en el fin de semana.

Por su parte, Racing Point se equivocó por completo en la estrategia de Stroll. Al canadiense, que venía liderando la carrera, le obligaron a entrar para cambiar de compuestos, con el fin de defender su posición, pero su regreso a pista no fue la esperada y los neumáticos intermedios no dieron resultado. Lance empezó a perder terreno y fue adelantado por los McLaren. Pérez logró terminar segundo.

En la escudería de Milton Keyne, la suerte no va con ellos: en la salida se quedan clavados y los adelantamientos o la degradación les acechaba . Verstappen fue otro piloto que más trompos hizo en carrera, de echo, intentando adelantar a Pérez trompeó a más de 250 km, que estuvo a punto de impactar contra el muro. A partir de ahí, el tailandés retomó las fuerzas, pero finalmente la degradación le dejó por detrás de Verstappen en sétimo lugar.

Otro de los hombres del fin de semana fue Carlos Sainz. El madrileño consiguió remontar desde la decimoquinta posición hasta la quinto lugar. Salió muy bien en la salida, adelantado seis posiciones. Sus mejores acciones en carrera fueron el adelantamiento a Albon y a Stroll en los momentos finales. Su compañero de equipo, Lando Norris, terminó por detrás suyo en sexto lugar.

La próxima carrera será en Bahrein, el fin de semana del 28 y 29 de noviembre. La carrera se espera que sea de noche, a las 16:10 horas en España.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.