Toyota presenta su artillería para el Dakar
El equipo Toyota Gazoo Racing ha presentado los cuatro Toyota Hilux con los que participará en la próxima edición del Dakar.

Imagen: NEWSPRESS-ES / TOYOTA
Toyota Gazoo Racing ha confirmado que participará con cuatro Toyota Hilux en el Rally Dakar 2021 que empezará el 3 de enero en la ciudad de Jeddah, en Arabia Saudí. Toyota que lleva participando varios años en el rally raid más duro del mundo acumula numerosos resultados. Como mejor resultado está el primer puesto obtenido por Nasser Al-Attiyah en 2019, así como las segundas posiciones en 2013, 2015, 2018 y 2020, y las terceras posiciones en 2012 y 2016.
Como en los últimos años, la marca nipona contará con dos campeones del Dakar como son Nasser Al-Attiyah, junto con su compañero Mathieu Baumel, y Giniel de Villiers, que participará con su copiloto el español Alex Haro. A estos dos pilotos se sumarán Henk Lategan y su copiloto Brett Cummings, que vienen de ser campeones de la South African Cross-Country Series y que será su primera participación en el Dakar. También correrá con un Hilux la pareja Shameer Variawa – Dennis Murphy, que han ganado también distintas pruebas en Sudáfrica y no son nuevos en el Dakar, aunque sí en una estructura como Toyota.
Uno de los principales cambios del Toyota Hilux 2021 para la competición afecta al diseño exterior, que ahora ofrece un reflejo de la versión más reciente del Toyota Hilux de producción. El frontal del Hilux 2021 se ha rediseñado completamente con una nueva parrilla tridimensional, audaz y poderosa, y un tratamiento renovado del paragolpes delantero, que realzan considerablemente la presencia del pick-up y su contundente estatura, al tiempo que refuerzan su reputación de dureza, robustez y capacidad de llegar a cualquier parte.
El nuevo motor diésel DOHC de 2.755 cc y 16 válvulas, ajustado a la normativa Euro 6d, genera 204 CV a 3400 rpm y, con la transmisión automática, 500 Nm de par entre 1600 y 2800 rpm. El par máximo en las versiones con transmisión manual es de 420 Nm entre 1400 y 3400 rpm. Además, cuenta con un sistema VSC renovado y un sistema específico de Control de Flujo Variable para optimizar el esfuerzo de la dirección entre otras modificaciones. Para reforzar aún más su capacidad de llegar a cualquier parte, el Hilux presenta una distancia mínima al suelo líder en la categoría, de 310 mm, en las versiones de cabina doble, unos notables ángulos de ataque y salida, de 29 y 26 grados, respectivamente, y la capacidad de vadear cursos de agua con una profundidad de hasta 700 mm.
“Estoy muy contento de volver al Dakar, y de volver a sentarme al volante del Toyota Hilux. Ganamos con ese coche en 2019, y en 2020 acabamos segundos. Ahora es momento de volver a Arabia Saudí y luchar de nuevo por la victoria”. Comentaba Nasser Al-Attiyah ante su participación en esta edición, en la que será el principal rival de los vigentes campeones, el equipo Mini.
Deja una respuesta