Nio 333 FE listo para la batalla
Acumulando malos resultado, NIO 333 quiere dar el salto, de la mano de Oliver Turvey y Leonard Blomqvist, para lograr el sueño de cualquier equipo de la Fórmula E.

Imagen: NIO 333 FE PRESS
En plena pretemporada, NIO 333 FE presenta su formación y los nuevos colores de cara a la nueva temporada. El equipo asiático contará por tercera vez consecutiva con Oliver Turvey y a su compañero, Tom Leonard Blomqvist.
A sus 26 años, Tom vuelve a la competición eléctrica de la FIA, después de pilotar para Andretti en 2017. Blomqvist comenzó su carrera deportiva en el karting , en el que compitió entre 2003 y 2008, ganando ocho títulos de campeonato en Nueva Zelanda, pero la mayor parte de su carrera la ha desarrollado en pruebas de resistencia.
Si echamos la vista al pasado, este equipo, antes de recibir el nombre actual, se denominaba Team China Racing. En 2015 consiguió su primer y único título de pilotos, de la mano de Nelson Piquet Jr., aquel año la formación china logró terminar en un merecido cuarto lugar, contando con la ayuda de Oliver. En la temporada siguiente, el equipo cayó al último lugar en la clasificación del campeonato. Para la temporada 2016/17, el equipo logró volver al sexto lugar y, luego, cayó al octavo al final de la temporada 2017/18. En la temporada 2018/2019, con la llegada del Gen2, el equipo pasó a denominarse NIO 333 FE y escogieron el color azul y verde para sus monoplazas. En la pasada temporada Oliver compartió equipo con Ma Qing Hua y volvieron a terminar en último lugar sin obtener ni un solo punto.
Por ello, teniendo el objetivo de mejorar los resultados anteriores, NIO 333 FE ya se ha puesto en marcha para preparar su nuevo monoplaza. Un prototipo que se caracteriza por ser más oscuro combinando el puro negro de carbono con su habitual verde azulado. Según ha informado Christian Silk, director del equipo, «Tras finalizar la pasada campaña en Berlín, hemos completado casi 3000 kilómetros de rodaje, para poner desarrollar a la perfección el nuevo chasis y poner a punto el nuevo tren motriz, fabricado por el departamento de I+D del equipo».
Estos comentarios pueden dar tranquilidad, pero sabiendo cómo de duro es esta competición es mejor que no se confíen, ya que la Fórmula E es un libro de sorpresas, nunca sabes lo que puede pasar. Sin embargo, no seremos nosotros quienes les quitemos la ilusión.
Deja una respuesta