Audi apuesta por el Dakar

La marca de los cuatro aros, se despide de la Fórmula E para volver a competir en pruebas de rallies internacionales, con el objetivo de desarrollar tecnologías innovadoras para sus coches de calle. Tampoco descarta la categoría LMDh.


Imagen: NEWSPRESS-ES / AUDI

Audi ha anunciado su nuevo rumbo a seguir hasta 2025, en el que quiere ampliar su gama a 30 modelos electrificados, de los cuales 20 corresponderán a vehículos impulsados solo por batería. Por este motivo, Audi AG destinará 35.000 millones de euros para invertir en I+D y en activos fijos: 10.000 millones de euros irán destinados a la electromovilidad y 5.000 millones de euros a la hibridación, el resto se asignan específicamente a proyectos y tecnologías innovadoras de vehículos.

Sin embargo, no es el único anuncio. La firma alemana también ha desvelado sus planes en competición, en el que asegura que a finales de 2021 se marchará de la Fórmula E, para poner rumbo a la nueva era del Dakar. Un desafío que a Carlos Sainz le ha llamado la atención.

«Una parte integral de la estrategia, que perdurará en el tiempo, es el compromiso que tiene Audi con el deporte de automoción», declara Markus Duesmann, Presidente del Consejo de Administración y responsable de Desarrollo Técnico y Líneas de Producto de AUDI AG. “En el futuro, queremos continuar poniendo en valor el eslogan de la marca, «A la Vanguardia de la Técnica», al más alto nivel en el mundo del motor, y desarrollar tecnologías innovadoras para nuestros coches de calle. El rally más duro del mundo es el escenario perfecto para conseguirlo”.

Al elegir un coche para el Rally Dakar propulsado por energías alternativas, la marca de los cuatro aros se enfrenta a las condiciones más extremas. El prototipo utilizará un potente sistema de propulsión eléctrico con una batería de alto voltaje que puede ser cargada, según sea necesario durante la conducción, utilizando un motor TFSI de alta eficiencia como conversor de energía. El objetivo es mejorar permanentemente el rendimiento del motor eléctrico y de la batería en los próximos años; la experiencia acumulada en este proceso podrá ser aplicada posteriormente al desarrollo de los vehículos de producción.

“La Fórmula E ha acompañado a Audi a lo largo de su proceso de transformación”, declara Markus Duesmann. “Hoy, la electromovilidad en Audi no es un sueño para el futuro, sino el presente”. Lo que era una idea del Audi e-tron en su día, hoy es ya un superventas en muchos mercados, con el RS e-tron GT, gracias a la competición. “Por este motivo estamos dando un paso adelante en la electrificación de las competiciones del motor y hemos decidido enfrentarnos a las condiciones más extremas. La libertad técnica que nos ofrece el Rally Dakar nos proporciona un laboratorio perfecto en este sentido”.

Por su parte, Julius Seebach, director de Audi Sport GmbH, dejó claro a los clientes que «el deporte de motor continuará jugando un papel importante para Audi». Tal es así, que siguen valorando la participación en otros certámenes de carácter mundial; siendo la categoría LMDh, disponibles para las 24h de Daytona o las 24h de Le Mans, las más viable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.