¿Red Bull salva a Pérez o al revés?

El mexicano se une al laureado equipo austríaco, para reemplazar a Alexander Albon. Red Bull cambia de estrategia y decide fichar a un piloto fuera de su academia.


Imagen: RED BULL CONTENT POOL

Sergio Pérez ha demostrado, durante toda la temporada, que su talento y sus ganas de vencer no pueden desaprovecharse en un año sabático, tal como pensaba el azteca si no encontraba un equipo para el 2021. Esas dos particularidades son por las que Red Bull ha decidido fichar al mexicano y cambiar así su estrategia, de buscar a alguien en su academia, fichando a un piloto externo.

Esta decisión tal vez provenga de una mala gestión por parte de Helmut Marko. La última vez que fichó a un piloto fuera de su programa de formación fue en 2007, a Max Verstappen (seguramente con excepción). En los últimos tres años tres pilotos han revolucionado el caos en Red Bull: Kvyat, Hartley y Gasly, ya que ninguno de ellos ha cumplido con las expectativas del equipo. Por su parte, Gasly seguirá, en 2021, en AlphaTauri por su gran actuación en esta temporada, habiendo logrado una victoria en el pasado Gran Premio de Monza. Tampoco Albon ha conseguido conquistar la ilusión del manda más, pese a que terminó con buen pie el 2019 y mejoró sus resultados en este año atípico. Así pues, Marko también ha optado en sustituirle por Pérez. Por lo que, ¿Red Bull tiene problemas con la formación de pilotos de su academia?

Desde que llegó a la Fórmula Uno, ‘Checo’ pilotará para su cuarto equipo, tras Sauber, McLaren y Force India, donde ha acumulado una victoria, cuatro vueltas rápidas y 10 podios. Precisamente su primera victoria se produjo en el penúltimo Gran Premio de esta temporada, siendo seguramente este hecho lo que convenció al equipo energético a optar por el fichaje de Pérez. El azteca llega a Red Bull confiado en que podrá lograr más podios y victorias al mismo tiempo que compartirá protagonismo con su nuevo compañero, Max Verstappen.

A su llegada al equipo de Milton Keynes, Max comentó que junto a Sergio Pérez podrán recortar las distancias con los Mercedes, uno de los objetivos de Red Bull de cara a la próxima temporada.

El Manager Team, Christian Horner asegura que la decisión de fichar a Sergio Pérez no ha sido nada fácil, «todos esperábamos a que Albon concluyese una buena temporada, que por desgracia no fue así. Al principio teníamos en mente fichar a Nico Hulkenberg, que se merecía regresar a la F1, pero las últimas actuaciones de Sergio Pérez en esta temporada nos ha hecho ver que se merecía la oportunidad de ocupar el puesto de Albon.»

El contrato que ha firmado Sergio es, en principio, por una temporada, tal y como se ha señalado en el comunicado de prensa. Sin embargo, se trata de el mejor contrato en su carrera deportiva, ya que podría duplicar su salario. En la temporada 2020, el piloto recibió un salario de 3.6 millones de dólares anuales, que podrían aumentar hasta 7.2 millones de dólares en 2021. Sin duda, un cambio radical.

Por su parte, Alexander Albon no ha querido hacer declaraciones a la prensa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.