El código de Ron Dennis: Las claves del éxito de McLaren

Ron Dennis hizo que McLaren fuera uno de los equipos más laureados de la Fórmula 1


Imagen: WIKIPEDIA MEDIA

Cuenta Adrian Newey que Ron Dennis medía al milímetro cualquier acción de todo aquel que trabajaba a su lado. Un férreo control que le llevó incluso a prohibir la entrada de botellas de agua en el centro de trabajo, McLaren Technology Center. La misma meticulosidad con la que ha conseguido ser reconocido como una de las personalidades más importantes de la Fórmula 1 y colocar al equipo McLaren como uno de los equipos más laureados en el mundo del motor de competición.

Ron Dennis, la consagración del equipo McLaren

Desde su llegada a McLaren en 1980, el carácter y la meticulosidad son las principales virtudes de Ron Dennis que han llevado a McLaren a ser uno de los equipos más laureadas en la historia de la Fórmula 1, logrando: 7 Campeonatos del mundo de constructores y 10 Campeonatos de pilotos con Niki Lauda (1), Alain Prost (3), Ayrton Senna (3), M. Hakkinen (2) y Lewis Hamilton (1).

Este ingeniero del automóvil aterrizó en el mundo de la Fórmula 1 como mecánico en Cooper y en Brabham. Tras fundar su propia escudería, Project Four, comenzó a labrar su carrera con éxito en la F2 que junto a su acuerdo con Philip Morris fue la llave de entrada en la escudería McLaren en 1980. Con ese respaldo entró en una compañía en horas bajas a principios de los ochenta y hacerse con el control de la misma en 1981.

Tras los logros conseguidos por McLaren a mitad de los 70: en 1974 Campeonato de Fórmula 1 con Emerson Fittipaldi, 500 Millas de Indianápolis con Johnny Rutherford. En 1976 con James Hunt en la F1 y de nuevo con Johnny Rutherford en Indianápolis, la escudería pasó por un periodo de sequía que llevó a varios fichajes que supusieron la revitalización de la compañía y las bases para la creación de un equipo de leyenda.

Con Ron Dennis, la escudería de McLaren comienza a britanizarse. Así pues, con el fichaje de Nicki Lauda y las innovaciones del diseñador John Barnard, consiguieron que el MP-4/2, con motor TAG-Porsche y el chasis realizado con fibra de carbono, fuera el bólido ganador de ese año, 1984. McLaren seguirá dominando el Campeonato de Pilotos con la base del mismo vehículo y con el francés Alain Prost a los mandos del volante durante los años 1985 y 1986. Y llegó 1988, año de la primera alianza entre McLaren- Honda y la creación de uno de los grandes mitos de la Fórmula 1, el formado por Ayrton Senna y el invencible MP4/4 con el que la escudería ganaron 15 carreras de 16 disputadas.

En 1992 el equipo entro en declive hasta el 1998, donde el nuevo tándem formado por McLaren con motores Mercedes logran ganar, con el finlandés Mika Häkkinen como piloto, dos años seguidos el Campeonato (1998/1999), venciendo al dueto formado por Schumacher y Ferrari. El último periodo de Ron Dennis como jefe de equipo estuvo marcado por su apuesta por un joven piloto británico llamado Lewis Hamilton, con el que hubo sus luces como el Campeonato de pilotos ganado en el 2008, siendo el piloto más joven en ganarlo, con el nuevo modelo MP4-23.

Pero, esa obsesión por el control total, también ha dado origen a terribles rivalidades fratricidas entre compañeros de equipo como la protagonizada entre Alain Prost y Ayrton Senna a finales de los años 80 o la ocurrida entre el dos veces ganador del campeonato del mundo Fernando Alonso y el británico Lewis Hamilton.

Woking, La Fábrica de las Ideas.

A nivel técnico fue el artífice de la colaboración con Porsche, Honda o Mercedes como fabricante de motores. Pero es evidente que dos de sus más grandes aportaciones a la escudería McLaren, son: la fundación de McLaren Cars, semilla de la McLaren Automotive junto a Mansour Ojjeh y Mahmood H.Alkooheji un negocio sostenible que no se basa solamente en las carreras sino en la fabricación de modelos deportivos de calle y en segundo lugar la construcción de uno de los mayores centros tecnológicos del mundo del motor: «Woking, la Fábrica de las Ideas”, como él mismo lo llama así.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.