La Fórmula E estudia establecer un techo presupuestario
Sería además una de las exigencias de McLaren para entrar en la competición, ya que con la llegada del Gen3 el precio del coche subirá casi un 50%

Imagen: ABB FORMULA E MEDIA
La organización de la Formula E se plantea establecer tanto un límite presupuestario como un límite salarial a las escuderías. Esto se debe a la entrada de nuevas marcas en el campeonato lo que ha provocado un aumento de las inversiones a las que muchas escuderías no pueden llegar. El objetivo de esta medida es evitar el abandono de equipos, como acaba de ocurrir con BMW y Audi.
McLaren, uno de los posibles nuevos equipos del campeonato de cara a la nueva generación, cree necesaria esta medida, para que la escudería inglesa sea competitiva. Así lo ha comentado Zak Brown en Motorsport: “El límite de gasto es obligatorio para nosotros, porque como equipo/fabricante de competición, no tenemos la profundidad de recursos de un BMW, Mercedes o un Porsche, donde si presupuestamos X, debido a que la gente sigue subiendo el listón, el precio se convierte en Y”.
Actualmente y de acuerdo con el reglamento de la FIA un monoplaza no puede superar la cantidad inferior a 820.000€. Desglosando ese presupuesto, encontramos que el precio de los motores está limitado en 250 mil € y el gasto en mantenimiento por temporada debe ser inferior a 500 mil €. El halo tiene un precio estándar para todos los equipos de 12.700 €. Las baterías Gen2 tienen un valor de 200 mil €. El chasis por su parte ronda los 300 mil €. Por lo tanto, si sumamos todo y lo multiplicamos por los dos vehículos de cada escudería, obtenemos un resultado superior al millón y medio de euros, concretamente 1.634.600 €. Recordemos que, con la llegada de las baterías Gen3, el precio del coche subirá a 1.230.000 €, lo que es prácticamente un 50% de aumento, en cuanto al presupuesto.
El salario de los pilotos es otro indicador que se ha disparado en los últimos años. Los 24 pilotos cobran un salario alto, con una media de 750 mil €, llegando a picos de 2,8 millones de euros anuales, como es el caso de Lucas di Grassi. Cifras que significan el doble que en las primeras campañas de la competición.
En caso de aprobarse dicha medida, sería a partir de la próxima temporada 2022, con la entrada de los nuevos Gen3, a los que de momento Mahindra Racing es en estos momentos el único equipo que ha aceptado la nueva normativa. La fecha límite impuesta por la FIA para que los fabricantes se inscriban en la competición con el nuevo coche, es el 31 de marzo de este año .
Deja una respuesta