Alpine A521, vuelve el azul a la F1
El A521 luce los emblemáticos e históricos colores de competición de Alpine (azul blanco y rojo), que además son los colores de las bandera francesa.

Imagen: RENAULT PRENSA
Alpine, aquella marca deportiva proveniente de los Alpes y de la que Renault se ha adueñado, comienza una nueva era adentrándose en la F1. A pesar de que en los años 70 la marca francesa presentase un monoplaza para correr en el Gran Circo, el debut nunca llegó debido a que la marca del rombo se hizo con las bases del proyecto de para sacar el RS01, el primer monoplaza de Renault en competir.
Sin embargo, tras haber presentado Luca De Meo (presidente del Grupo Renault), en enero de este año , la nueva estrategia de mercado, Alpine da un paso al frente y releva al rombo en la Fórmula 1, para iniciar una nueva andadura por el mundo de la competición, paralelamente al campeonato mundial de resistencia, donde lleva varios años involucrado y alargando su historia.
Así pues, Alpine presenta el A521, el monoplaza con el que Fernando Alonso y Esteban Ocon participarán en esta nueva temporada. Y como no podía ser de otra manera, la marca reemplaza el color amarillo, hasta ahora utilizado, por el azul marino e introduce en la parte trasera el blanco y el rojo, recreando la bandera francesa. Además, luce su insignia en grande en la tapa del motor. La idea es devolver la ilusión a la Marea Azul, para que vuelva a sentir la pasión por la Fórmula 1 y con más motivo, gracias al regreso de Alonso, que cómo bien ha dicho: «El coche tiene un aspecto magnífico; mantengo gratos recuerdos de cuando corría de azul en Fórmula 1».
El A521 contará con el bloque motor Renault E-Tech 20B 1.6L V6, diseñado y desarrollado en Viry-Châtillon, y reflejo de los 45 años de actividad ininterrumpida del fabricante de automóviles francés en la F1.
Para el 2021, el nuevo monoplaza muestra una evolución con respecto al coche del año pasado, en el que se han desarrollado y mejorado las piezas que no han sido homologadas, en especial la parte trasera del vehículo, para la que la FIA realizó más modificaciones en el reglamento de aerodinámica.
Alpine espera seguir con la misma tónica que tuvo Renault el año pasado, en la que Daniel Ricciardo y Ocon lograron algún que otro podio, zanjando la temporada en la quinta plaza de la Clasificación de Constructores, por delante de Ferrari. Además, gracias a la gran experiencia de Fernando Alonso, los galos podrán centrarse para prepararse para la nueva era de la Fórmula 1.
Por último como grandes novedades para el 2021, Alpine incorpora a Davide Brivio como jefe de equipo, después de que el italiano haya ganado el mundial de MotoGP con Suzuki, que tendrá como jefe a Laurent Rossi (director ejecutivo de Alpine). Además, Alpine confirma a Daniil Kvyat como piloto de reserva durante la temporada 2021 y Guanyu Zhou como piloto de pruebas.
Deja una respuesta