El Jaguar E-Type regresa a la carretera

Jaguar Classic presenta la colección E-Type 60, un tributo al icónico deportivo en su 60º aniversario: “El automóvil más bello jamás fabricado”


Imagen: NEWSPRESS-ES / JAGUAR

En 1996 el Museo de Arte Moderno de Nueva York adquirió un E-Type como parte de su colección permanente en reconocimiento de su estilo y sobresalientes prestaciones, con ello, este modelo se convirtió en uno de los seis automóviles que ha recibido esta distinción, por cierto, su color es el azul.

Desde el pasado 15 de marzo, Jaguar celebra el 60 aniversario del E-Type, el mítico roadsters de los años 60 que, desde su debut en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 1961, se ha convertido en un icono dentro del mundo del motor.

El equipo de Jaguar Classic ha fabricado doce unidades restauradas, de edición limitada, del E-Type con motor 3.8 litros. Esta colección está inspirada en los dos modelos de leyenda construidos por Jaguar en la década de los 60: 6 unidades del coupé Opalescent Gunmetal Grey «9600 HP», que Bob Berry (publicista) condujo a toda velocidad desde Coventry hasta la rueda de prensa del Salón del Automóvil de Ginebra en le parc des Eaux Vives, aquel 15 de marzo de 1961, y 6 unidades del roadster British Racing Green «77 RW» que Norman Dewis (el piloto de pruebas de Jaguar) llevó a Ginebra al día siguiente, cuando le pidieron que «lo dejara todo» y condujera durante toda la noche, siendo recibido a su llegada, por múltiples aplausos de los periodistas momentos antes de su presentación.        

La historia del Jaguar E Type comenzó con uno de los mayores elogios que realizó Il Commendatore Enzo Ferrari hacia un vehículo no fabricado en su factoría: “El auto más bello jamás diseñado”. Una afirmación que fue el punto de partida de su leyenda, en aquel marzo de 1961 en el Salón de Autos de Ginebra, cuando el deportivo inglés hizo que los especialistas del sector se rindieran ante su belleza.

El Jaguar E-Type 60 había nacido como reemplazo de la serie XK, convirtiéndose, desde el momento de su presentación, en uno de los modelos más representativos de la marca Jaguar. Un deportivo con líneas estilizadas y con un motor que le hacía alcanzar los 242 km/h, con un precio que permitía a un público no tan exclusivo acceder a él.

El jefe del proyecto E-Type fue Malcom Sayer, conocido también por haber diseñado el modelo D-Type de carreras, un bólido con el que Jaguar ganó tres veces seguidas las 24 horas de Le Mans en los años 50. Estuvo disponible en 2 formatos: coupé y cabriolet, siendo su vida comercial desde 1961 hasta 1975, teniendo tres generaciones distintas, las dos primeras con un motor de 6 cilindros con cilindradas de 3.8 y 4.2 litros. La última generación apareció en 1971, el E-Type Serie III con motor Jaguar de 5.3 litros y con una potencia de 272 caballos. 

Entre los elementos de diseño único para esta exclusiva colección destaca el logotipo conmemorativo del E-Type 60 en la insignia del capó, la tapa del depósito de combustible, la placa del chasis y la esfera de reloj del tacómetro que se ha desarrollado en colaboración con Julian Thomson, Director de Diseño de Jaguar. Cada unidad E-Type 60 Edition está equipada con una exclusiva caja de cambios manual de cinco velocidades con relación de cambio corto, que se combina con el motor XK 3.8 de seis cilindros en línea de Jaguar. Los modelos de la colección E-Type 60 se venden por parejas (un coupé E-Type 60 Edition y un roadster E-Type 60 Edition) y exhiben una exclusiva pintura exterior Flat Out Grey y Drop Everything Green, respectivamente. Los colores se inspiran en los originales de 1961 y no se usarán en ningún otro vehículo de Jaguar.

El artista King Nerd ha diseñado en las consolas centrales grabados conmemorativos de los dos viajes al Salón del Automóvil de Ginebra en 1961,  con el texto «1961-2021«. En el verano de 2022, los 6 clientes, que adquirirán estos 12 coches (se venden por parejas) y sus acompañantes participarán en una experiencia de conducción única para crear sus propios recuerdos con el E-Type, al viajar de Coventry a Ginebra en sus vehículos.

El Olimpo de los deportivos vuelve a la carretera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.