Porsche sigue los pasos de Nissan

Los hombres de Stuttgart han anunciado que seguirán en el Campeonato del Mundo de Fórmula E ABB FIA, al menos una temporada más.


Imagen: NEWSPRESS-ES / PORSCHE

En un momento de incertidumbre, Porsche Motorsport sigue los pasos de Nissan y asegura que seguirán formando parte de la parrilla del Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E, al menos una temporada más, y que estarán listos para la nueva era con los monoplazas GEN3.

El fabricante alemán se unió a la parrilla de Fórmula E en la sexta temporada, regresando así a las carreras de monoplazas de primer nivel por primera vez en 30 años. El equipo TAG Heuer Porsche de Fórmula E se convirtió en uno de los más destacados cuando consiguió un podio en su primer EPrix. Actualmente está representado en la parrilla de la séptima temporada por el piloto alemán, tres veces ganador de Le Mans, Andre Lotterer y Pascal Wehrlein.

Actualmente, la Fórmula E y la FIA siguen trabajando mano a mano para dar forma a la era GEN3. Se trata de ofrecer una nueva generación de progreso tanto como deporte como para el futuro de la movilidad eléctrica. La era GEN3 traerá beneficios de rendimiento y eficiencia, incluidos vehículos más potentes, carga más rápida y controles de costes. Las prestaciones también han aumentado significativamente, ofrecerán una potencia máxima de 476 CV (350 kW) en lugar de los 340 CV (250 kW) anteriores. En el modo de carrera normal, se alcanzarán los 408 CV (300 kW), frente a los 272 CV (200 kW) actuales. Los monoplazas GEN3, además, cuentan con un sistema de frenado eléctrico que actúa sobre las cuatro ruedas, con el que se puede recuperar energía de forma aún más eficiente: 600 kW en total.

«Estamos encantados de que Porsche siga comprometido con una asociación a largo plazo con la Fórmula E», dice Jamie Reigle, CEO de la Fórmula E. «La presencia de Porsche en la Fórmula E es inmensa y han demostrado que serán una fuerza impulsora en nuestro desarrollo. Estamos deseando colaborar en el GEN3, con el Campeonato del Mundo de Fórmula E ABB FIA siendo un campo de pruebas para su próxima generación de tecnología de vehículos eléctricos de carrera a carretera”, finaliza Jamie.

Noticias que podrían interesarte…

Nissan seguirá en Fórmula E hasta el 2025


Imagen: NISSAN E.DAMS MEDIA Mientras la temporada sigue su curso, Alejandro Agag sigue trabajando duro para que la Fórmula E siga siendo un escaparate idóneo para las marcas. Tal es así, el CEO de la competición eléctrica ha logrado llegar a un acuerdo con Nissan, para que la marca nipona siga compitiendo, al menos, hasta la temporada 2025-2026. “Nos complace anunciar que Nissan extenderá su compromiso con la FIA Fórmula E con la era Gen3”, ha comentado Ashwani Gupta, director de operaciones de Nissan, “para Nissan, la Fórmula E nos ayuda a llevar la emoción, la energía y el medio ambiente a la vanguardia mientras entregamos esta visión del futuro a una audiencia cada vez mayor, nueva, joven y diversa”, concluye Gupta. En la quinta temporada de la Fórmula E, la Alianza Renault-Nissan decidió que la marca japonesa cogiera las riendas del equipo de Renault e.Dams en el campeonato eléctrico, como estrategia de electromovilidad, con el fin de ofrecer una gama completa de vehículos eléctricos a partir de 2030 y el actual presidente de la Alianza, Jean-Dominique Senard, ha comentado en varias ocasiones que Nissan sigue teniendo un compromiso con la electrificación. Por lo que era bastante razonable que la […]

La Fórmula E estudia establecer un techo presupuestario


La organización de la Formula E se plantea establecer tanto un límite presupuestario como un límite salarial a las escuderías. Esto se debe a la entrada de nuevas marcas en el campeonato lo que ha provocado un aumento de las inversiones a las que muchas escuderías no pueden llegar. El objetivo de esta medida es evitar el abandono de equipos, como acaba de ocurrir con BMW y Audi. McLaren, uno de los posibles nuevos equipos del campeonato de cara a la nueva generación, cree necesaria esta medida, para que la escudería inglesa sea competitiva. Así lo ha comentado Zak Brown en Motorsport: “El límite de gasto es obligatorio para nosotros, porque como equipo/fabricante de competición, no tenemos la profundidad de recursos de un BMW, Mercedes o un Porsche, donde si presupuestamos X, debido a que la gente sigue subiendo el listón, el precio se convierte en Y”. Actualmente y de acuerdo con el reglamento de la FIA un monoplaza no puede superar la cantidad inferior a 820.000€. Desglosando ese presupuesto, encontramos que el precio de los motores está limitado en 250 mil € y el gasto en mantenimiento por temporada debe ser inferior a 500 mil €. El halo tiene un […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.