Previo GP de España

La Fórmula 1 aterriza en Barcelona, para disputar la cuarta cita de la temporada.


La Fórmula 1 aterriza en Barcelona este próximo fin de semana, para disputar la cuarta cita de la temporada. El circuito de Montmeló es un trazado mítico del calendario del Gran Circo, donde siempre se han vivido carreras de gran emoción. Sin embargo, por primera vez desde 2014 no se han celebrado sesiones de test en el Circuit de Barcelona-Catalunya, así que los equipos llegan con sus creaciones de nueva especificación sin datos recientes de contraste.

Al igual que la temporada pasada, cuando el GP de España se celebró en pleno mes de agosto, Pirelli desplazará al circuito catalán los compuestos más duros de la gama: C1 (duro) como P Zero Blanco, C2 (medio) como P Zero Amarillo y P Zero Rojo (blando). Se trata de la misma designación utilizada en Portugal el pasado fin de semana. Aunque se estima que las condiciones serán notablemente más frías que en 2020, no cambiarán las exigentes demandas energéticas del trazado, en particular la curva 3, un largo curvone que exige especialmente a la rueda delantera izquierda, y la 9. Por todo ello, los compuestos más duros se convierten en la elección más apropiada.

“El año pasado, la estrategia de carrera estuvo seriamente condicionada por unas temperaturas del asfalto muy elevadas. En esta ocasión, al recuperar la carrera su lugar tradicional en el calendario, las temperaturas serán más frescas pero seguirán afectando a las estrategias. A ello se suman nuevos desafíos, como la modificación en la curva 10, que los pilotos no conocen todavía. De cara al domingo, la experiencia reciente en Barcelona nos demuestra que la estrategia es un factor clave, circunstancia que posiblemente se repetirá este fin de semana”, comenta Mario Isola, responsable de Pirelli F1.

Adelantar en Barcelona es bastante complicado, por lo que la posición en parrilla y la estrategia del domingo serán determinantes. Para este año, todo apunta a que las estrategias sean a una sola parada. Si bien el año pasado Lewis Hamilton (Mercedes) se llevó la victoria con una táctica a dos detenciones (blando-medio-medio). Sergio Pérez cruzó la meta en quinto lugar parando una única vez (blando-medio), y Valtteri Bottas subió al podio tras visitar los boxes en tres ocasiones.

Cómo novedad, el trazado estrena una modificación en la curva 10 (La Caixa) destinada a mejorar la seguridad. El nuevo viraje es notablemente más ancho, además de contar con una escapatoria más amplia. La zona de frenada es más corta, lo que aumentará la velocidad de entrada. El cambio alarga la vuelta 20 metros.

En cuanto a Mercedes, la estrella plateada mantiene su discurso y confía en Lewis Hamilton y Valteri Bottas para seguir liderando la tabla de constructores. Además, Hamilton se siente confiado, después de la victoria en Portimao.

Por su parte, Max Verstappen sabe que tiene que ganar si quiere seguir vivo en esta lucha, a pesar de que todavía queda mucha temporada por delante. Red Bull siempre se ha visto muy fuerte en España y confían en sus dos pilotos para lograr un buen resultado.

Ferrari cambia de estrategia y no utilizará el nuevo fondo plano que vimos en Portimao. Desde Maranello confirman que dicha pieza fue un experimento de cara al futuro del SF-21. Carlos Sainz confía en que España le va a dar suerte. Desde que está en la Fórmula 1, el madrileño siempre ha puntuado en Barcelona. “El objetivo es seguir con esta buena estadística”, advierte Sainz. 

Alpine introducirá pequeñas mejoras en su monoplaza de cara al Gran Premio de España, con el fin de mejorar el rendimiento del coche de forma progresiva, como así lo ha confirmado Marcin Budkowski, director ejecutivo del equipo. Fernando Alonso llega muy confiado a Barcelona, tras el buen resultado en Portimao. El asturiano sabe lo complicado y desafiante que es este trazado y advierte que será clave realizar una buena sesión clasificatoria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.