Bienvenidos a Mónaco. El asfalto de los héroes
Los monoplazas eléctricos llegan al circuito más emblemático de la temporada

El Principado de Mónaco se prepara para albergar la séptima ronda del Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E. Solo los más valientes saben lo que es ganar aquí, porque lo que prima es ser el más rápido en clasificación para salir desde la pole y luego aguantar toda la presión sin cometer ni un solo error. Por eso, ganar aquí en F1 es un requisito para lograr la Triple Corona y actualmente solo Graham Hill es el único piloto en la historia del automovilismo en conseguir este logro.
Mónaco es el circuito más complicado de toda la temporada para adelantar y Jean-Eric Vergne y Sébastien Buemi son los más experimentados, hasta la fecha ambos pilotos han sido los únicos en alcanzar la gloria en la glamurosa Riviera Francesa, dentro del campeonato eléctrico. Los datos del circuito son bastante peculiares: 3.320 metros de longitud y 19 curvas, una de ellas con un vértice de 180 grados que obliga a reducir la velocidad hasta los 40km/h; por lo que será por primera vez que la Fórmula E utilice el mismo trazado que en la Fórmula 1. Como bien definió este trazado Nelson Piquet: “Conducir en Mónaco es como andar en bicicleta por la sala de estar”.
Mercedes-EQ llega líder a la ciudad de Monte Carlo, habiendo realizado un gran comienzo de temporada. Tanto Nyck De Vries como Stoffel Vandoorne están siendo muy competitivos y son claros favoritos para optar al título de campeón y, sin duda, a ganar el E-Prix de Mónaco. A esta lucha se le une Jaguar Racing. Aunque en las últimas dos citas el equipo británico no estuvo a la altura de sus rivales, sus dos pilotos se sienten confiados y saben que están en un momento crucial de la temporada. Por lo que esperan hacer un gran fin de semana.
“Mónaco está hecho para la Fórmula E. Para mí, es la carrera que más espero durante toda la temporada”, comenta Lucas di Grassi, piloto de Audi Sport ABT Schaeffler, que lleva años viviendo en el Principado con su esposa y sus dos hijos. “Con la versión larga del circuito pasaremos por todos los lugares icónicos. Será una gran experiencia para nosotros como pilotos, y también para todos los espectadores que vean la carrera por televisión. Competir cerca de mi casa, donde salgo a correr o de compras todos los días, es algo realmente muy especial”.
Mientras que Lucas di Grassi finalizó dos veces en segunda posición en las tres ocasiones anteriores en las que la Fórmula E ha competido en Mónaco en la versión corta del trazado, para su compañero de equipo, René Rast, esta carrera será su debut eléctrico en el Principado. El tres veces campeón del DTM tiene muy buenos recuerdos del circuito: “El ambiente en Mónaco es incomparable. Piloté en la Porsche Supercup cinco veces durante los fines de semana de Fórmula 1 y gané en dos ocasiones”, explica el alemán, que actualmente es sexto en la clasificación de pilotos del Campeonato del Mundo de Fórmula E. Rast comparte el entusiasmo de sus compañeros por la pista monegasca: “Incluso cuando era niño, frente al televisor, Mónaco era el punto culminante del año para mí. Ahora, es uno de mis circuitos preferidos”.
A diferencia de los primeros tres fines de semana de carreras de la temporada, en Mónaco solo se disputará una carrera, a partir de las 4:00 pm (CEST) del sábado. Después de un breve respiro seguirán cuatro citas dobles, que tendrán lugar en Puebla (México), Nueva York (Estados Unidos) y Londres (Gran Bretaña), así como la cita final con las dos carreras previstas en Berlín los días 14 y 15 de agosto. Todas las emisoras internacionales que retransmiten las carreras, incluidos los horarios de emisión, se pueden consultar en http://www.fiaformulae.com.
Deja una respuesta