Así es el nuevo monoplaza de 2022
Se ha presentado en Silverstone el monoplaza que deberán usar los equipo de F1 a partir del 2022.

Imagen: PIRELLI MEDIA
Desde hace ya varios años, la Fórmula 1 ha estado trabajando en hacer las carreras más interesantes para el público. Para ello, ya hemos visto cómo se han introducido cambios para hacer más competitivas las temporadas como el límite presupuestario, una mayor actividad en redes sociales o la serie de Netflix “Drive to Survive”, pero el cambio más grande por fin se presentó ayer: el monoplaza de 2022, que incluye los cambios exigidos por la nueva normativa aerodinámica.
Actualmente, los monoplazas de Fórmula 1 desprenden mucho “aire sucio”, lo que dificulta seguir al bólido precedente. Este efecto se produce por las turbulencias que provocan los complejos alerones actuales, que hacen perder al vehículo perseguidor hasta un 46% de su carga aerodinámica
Con la nueva normativa se pretende reducir todo lo posible este aire sucio, haciendo mucho más simples ambas alas y trayendo de vuelta el “efecto suelo” que cobró relevancia a finales de los ’70. Este efecto hacía que el monoplaza actuase como una ventosa usando el fondo plano, mucho más trabajado que los actuales, dejando así en un segundo plano los alerones y reduciendo la pérdida de carga aerodinámica hasta un máximo del 18%.
Otro cambio es la entrada de los neumáticos de 18 pulgadas que, no solo cambian en ese aspecto, también serán los primeros neumáticos de perfil bajo de la Fórmula 1. A su vez se traen también de vuelta los tapacubos y Pirelli ha desarrollado unos neumáticos que no sufren tanto sobrecalentamiento cuando se deslizan en exceso.
También cambian los motores. A partir del 2022 habrá partes del motor estandarizadas que todos los equipos deberán usar, además se utilizará el más sostenible que más se ha visto en la Fórmula 1.
Por último, se han introducido mejoras en la seguridad. Accidentes como el de Romain Grosjean han hecho que en 2022, en caso de accidente, el chasis y el motor se deban separar de tal forma que no deje el tanque de combustible expuesto. También se han hecho más resistentes las estructuras de impacto de las partes trasera, lateral y delantera del monoplaza para así reducir al máximo posible el riesgo de las carreras.
Deja una respuesta