El Gran Premio de Qatar ya es una realidad

Liberty Media ubica a Qatar en la penúltima cita del calendario de la F1 2021 y anuncia que estará presente en el calendario durante 10 años.


Imagen: F1 MEDIA

La Fórmula 1 ya vivió en el año 2020 una situación muy complicada, para las celebraciones de sus carreras, todo por culpa de la pandemia mundial. Una crisis que golpeó muy fuerte al ‘Gran Circo’, pero que gracias al gran trabajo de Liberty Media se pudo disputar una temporada de 17 carreras, frente a las 22 que se habían planificado. 

Sin embargo, no todo acabó ahí. Durante este año, las exigencias gubernamentales de cada país, para mantener el orden frente a la pandemia, obligó a la organización de la Fórmula 1 a crear un plan B o incluso C. Al principio se presentó un calendario de 23 grandes premios, pero que poco a poco fue perdiendo citas, como el GP de Austrialia, GP de China, GP de Canadá, GP de Singapur y GP de Japón. Pero que la organización siguió insistiendo en recrear un calendario de un mínimo de 22 carreras. Así pues, hemos visto cómo esos huecos se han ido rellenando. 

Y hoy, tras muchos rumores, se ha confirmado cuál será la penúltima carrera de la temporada. La Fórmula 1 viajará a Qatar, en concreto al circuito de Losail. Con el anuncio, Liberty Media también ha confirmado que esta carrera no es un parche solo para esta temporada, sino que, a partir de 2023, tendremos carreras en Qatar durante 10 años.

El anuncio de Qatar, que no ha gustado nada a los aficionados, y así lo han expresado por redes sociales, choca directamente con la gran premisa actual de la Fórmula 1. Desde mediados del año pasado la F1 ha abrazado el movimiento “We Race As One” con el que se intenta dar visibilidad a la diversidad en el automovilismo y sin embargo desde noviembre del año pasado, se han confirmado Gran Premio en Arabia Saudí y en Qatar, países ambos con legislaciones muy restrictivas al respecto, pero con dinero suficiente para acallar cualquier crítica.

 A su vez cuando Liberty Media compró la Fórmula 1, dejó entrever que no se podían perder circuitos clásicos y había que mirar más por el aficionado, teniendo en cuenta que a excepción de Zandvoort los circuitos clásicos en donde se ha corrido, Imola y Nürburgring, han servido como parches por el coronavirus, mientras que han anunciado carreras en Vietnam, que al final no se llevó a cabo, y Miami, aparte de la ya citadas de Arabia Saudí, Qatar. ¿Está Liberty Media dándose cuenta de que en la F1 importa más el dinero que los aficionados?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.