La FIA tiene un problema a la hora de sancionar los adelantamientos por fuera de la pista
Tras el Gran Premio de los Estados Unidos, el litigio de los límites de pista ha vuelto a estar en boca de todos y todo gracias a la batalla entre Räikkönen y Alonso.

Imagen: PIRELLI MEDIA
No hay carrera donde sobrepasar los límites de pista se convierta en un rompecabezas para la FIA, ya sea para adelantar por fuera o para ganar algo de ventaja. Sea lo que fuese, se está convirtiendo en costumbre y la federación actúa sin criterio a la hora de imponer una sanción.
Dicha polémica fue inaugurada en Bahréin, cuando Max Verstappen adelantó a Lewis Hamilton por fuera y poco más tarde Michael Masi, el Director de carrera, obligó a Max a devolver la posición a Lewis, cuando Mercedes solicitó la revisión del hecho. La última vez, en el Gran Premio anterior, disputado en Austin, la polémica volvió a resurgir durante las batallas entre Kimi Räikkönen y Fernando Alonso y el ovetense y Giovinazzi: dos adelantamientos similares (Kimi a Fernando y Alonso a Giovinazzi), que el primero no fue sancionado y el segundo sí. La explicación del porqué sí y del porqué no, no se sabe.
Según lo que está estipulado en el reglamento, indica que: “los pilotos deben hacer todo esfuerzo razonable de usar la pista en todo momento y no deben abandonar la pista sin un motivo justificable”
Sin embargo, la FIA tiene un problema serio con la regulación de los límites de pista y el criterio de sanción. Es necesario imponer una norma clara que regule los límites de pista, una de las mejores medidas para ello es poner grava o césped como había antes. ¿Veremos a la FIA recapacitar o no? Eso solo el tiempo lo dirá.
Deja una respuesta