¡Súper Max!
Max Verstappen se alza como campeón del mundo de la temporada 2021.

Imagen: PIRELLI MEDIA
Max Verstappen estaba destinado a romper la racha de victorias de Lewis Hamilton y de Mercedes, hasta tal punto que incluso fue unos de los protagonistas en conseguir cambiar las reglas de este deporte.
Desde que Red Bull fichase por él en 2016, el principal objetivo de Max ha sido preparar un monoplaza capaz de batir a las estrellas plateadas, incluso con el motor Honda. De esta manera, la marca nipona podría limpiar su nombre, después del desastre de McLaren con Fernando Alonso.
Ese día ha llegado. Y la espera ha sido bastante larga, porque hasta la última vuelta del GP de Abu Dhabi, Verstappen no lo ha tenido nada fácil: perdió el liderato en la salida; cuando buscaba recuperar la primera posición, tras la primera zona de DRS, Hamilton se salió del trazado y consiguió algo de ventaja y, además, la FIA decidió no investigar la posible sanción; y, para colmos, sus neumáticos se desgastaban más rápidos que los de su rival.
Así que solo le faltaba algo de suerte. El primer golpe de fortuna fue el duelo entre ‘Checo’ Pérez y el británico, que el mexicano consiguió frenar a Lewis de manera heroica, luego vino el accidente de Nicholas Latifi que desató la locura en Yas Marina: a cinco vueltas del final, los monitores marcaban la señal de ‘Safety Car’, el piloto de Williams la había liado, perdiendo el control de su monoplaza y estampándose contra una de las barreras de la zona del puerto.
La FIA decidió relanzar la carrera a falta de una vuelta y Verstappen, que estaba pegado al culo del monoplaza de su máximo rival y con un coche que desprendía mejor ritmo, consiguió dar un golpe sobre la mesa y robarle el octavo título mundial a Lewis Hamilton, a falta de media vuelta para terminar el Gran Premio.
Antes de dar punto y final a esta temporada, la Fórmula 1 y la FIA deberán sentarse para lidiar con la organización de la dirección de carrera, liderada por Michael Masi. Las sensaciones de los límites de pista deben esclarecer y se debe poner en marcha un reglamento claro que especifique cuándo y cómo será la sanción, cuando un piloto adelante o consiga ventaja si se marcha por fuera de los límites de pista. Porque lo que no puede ser, es que a lo largo de esta temporada hayamos visto un descontrol en dicha cuestión. Está claro que el Sr. Masi no ha estado a la altura de dirigir este departamento y que la FIA debe tomar cartas en el asunto.
Ahora sí. Desde luego, esta temporada ha sido la más emocionante desde hace tiempo. Está claro que Mercedes ya no es el rey del Gran Circo y que Red Bull ha encontrado la clave para frenar a la escudería alemana. Ya sólo quedan 96 días para disfrutar de la próxima carrera de Fórmula 1.
Deja una respuesta