La Fórmula E arranca este fin de semana
Desde Diriyah (Arabia Saudí), la Fórmula E arranca su octava temporada, la última sesión que utilizará la segunda generación de las baterías eléctricas. Además, tendremos un nuevo formato de clasificación

Imagen: ABB FÓRMULA E MEDIA
Hemos tenido que esperar más de cinco meses, para volver a escuchar el ligero sonido de las baterías de la Fórmula E. Sí, la octava temporada del campeonato mundial de los monoplazas eléctricos dará su pistoletazo de salida este fin de semana, desde la ciudad de Diriyah (Arabia Saudí). Será la última sesión que utilizará la segunda generación de las baterías eléctricas, aunque éstas se hayan aumentado de 200 a 250 kW; esto puede dar resultado a un año de pura tensión de cara a la próxima campaña y las posibles marcas interesadas o no en el certamen de los eléctricos.
Pero comencemos con este año. En total son 16 carreras que nos aguardan para el 2022, recorriendo un total de 12 ciudades por todo el mundo, e introduce importantes novedades como es el ePrix de Jakarta o el de Vancouver. También se recupera el ePrix de Seúl, que ofrecerá una doble carrera a final de temporada como cierre.
A su vez, la Fórmula E ha optado por llevar a cabo un nuevo formato de clasificación: será por duelos duelos de eliminación grupales y cara a cara. La sesión clasificatoria comenzará con dos grupos (A y B) de 11 pilotos cada uno, que se ordenarán según sus posiciones en el campeonato y que correrán con una potencia máxima de 220 kW. Los cuatro pilotos más rápidos de cada grupo pasarán a la etapa de duelos, los cuartos de final. Todos ellos correrán con una potencia de 250 kW. Los más rápidos pasarán a la semifinal y, luego, a la final.
El piloto ganador ocupará en carrera la Julius Baer Pole Position y el que pierda la final ocupará la segunda plaza. Los pilotos que perdieron en semifinales se alinearán en tercer y cuarto lugar, y quienes quedaron en cuartos de finales ocuparán del quinto al octavo lugar, según sus tiempos de vuelta.
“Los cambios en la clasificación y el tiempo de la carrera reflejan nuestro enfoque, y el enfoque de la FIA, de preservar la integridad deportiva y de maximizar el espectáculo de las carreras. Nuestro nuevo formato de clasificación enfrentará a los equipos y pilotos cara a cara durante toda la temporada y, al mismo tiempo, permitirá que cualquier piloto obtenga la pole position. El diseño del nuevo formato de clasificación será intuitivo, impredecible y entrenamiento para nuestros fans”, ha comentado Alberto Longo, director del campeonato y cofundador de la Fórmula E.
La parrilla estará formada por un total de once equipos, es decir, 22 pilotos que lucharán por ser el mejor del mundo en el Campeonato Mundial de Fórmula E. BMW y Audi ya no forman parte del campeonato, Andretti pasará a llamarse Avalanche Andretti Formula E y Virgin se denominará Envision. Además, en esta temporada debutarán 3 pilotos: Oliver Askew (Andretti), Antonio Giovinazzi (Dragon) y Dan Ticktum (NIO333). Los equipos DS, Porsche, Venturi y Jaguar repiten alineación. Y en cuanto al mercado de fichajes, Luca Di Grassi se sumó a Venturi; Max Günther, a Nissan y Oliver Rowland, a Mahindra.
Para el ‘Safety Car’, la Fórmula E y Porsche han llegado a un acuerdo y el vehículo será el Porsche Taycan Turbo S, una bestia de 761 CV de potencia. Con el Launch Control activado, el modelo cumbre de la gama Taycan acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 2,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 260 kilómetros/hora.
Deja una respuesta