Previo GP de Australia
Melbourne regresa tras dos años de ausencia con un trazado sutilmente distinto a lo habitual. Listos para afrontar el tercer episodio entre Ferrari y Red Bull

Albert Park Melbourne, Australia | Imagen: F1 MEDIA
En 2020, el GP de Australia fue la primera carrera de Fórmula 1 que tuvo que cancelarse por el gran número de casos de contagio por COVID-19 a nivel mundial, a parte de la inestabilidad situación sanitaria dentro de la propia competición. Ahora, dos años después, Melbourne vuelve al calendario del Gran Circo, pero con pequeños cambios en su trazado.
Se han modificado siete curvas y dos se han eliminado por completo, lo que reduce el número total de curvas a solo 14 y acorta la pista en 28 metros. La modificación más significativa es la eliminación de la chicane de la curva 9-10, que se reemplaza por una curva larga y amplia. Las curvas 1 y 3 se han ampliado por dentro, al igual que la curva 6, que ahora es significativamente más rápida. Más adelante en la vuelta, lo que era la curva 13 (ahora la curva 11) se realineó para ajustar el ángulo. La penúltima curva (ahora la curva 13) es otra que se ha ensanchado, y también una de varias que han ajustado su inclinación para permitir tomar diferentes líneas.
Como instalación temporal, Albert Park solía tener muchos baches, pero es posible que el nuevo asfalto los haya reducido. Esta nueva superficie debería ofrecer un agarre bajo y niveles razonablemente contenidos de abrasión del asfalto, lo que resultará en un desgaste moderado. Es probable que toda la pista esté resbaladiza al comienzo del fin de semana, y se espera un alto grado de evolución. La tracción es importante para lograr un buen manejo en las rectas cortas y las curvas, mientras que las fuerzas de frenado y laterales son promedio. La severidad de las cargas también es promedio.
Por ello, para este Gran Premio, Pirelli ha optado por los neumáticos C2 y C3, para el duro y el medio, y con el neumático C5 para el compuesto más blando.
“En comparación con ocasiones anteriores, y dado que los pilotos no han corrido allí durante dos temporadas, este año hay algunas incógnitas en el Gran Premio de Australia: en primer lugar, el diseño del circuito se ha revisado en profundidad para mejorar los adelantamientos y, como resultado, también hay asfalto nuevo que debería ser bastante suave. Esto significa que es probable que la pista ofrezca niveles muy bajos de agarre al principio, con un alto grado de evolución esperado durante el fin de semana y una superficie extremadamente resbaladiza si llueve. También nos dirigiremos a Melbourne un par de semanas más tarde en comparación con temporadas anteriores, cuando el otoño ya ha comenzado en el hemisferio sur, por lo que las condiciones podrían ser más variables. Por último, pero no menos importante, hay una generación completamente nueva de automóviles y neumáticos que los conductores todavía están tratando de aprender. Todos estos factores significan que habrá mucho trabajo por hacer para los equipos y pilotos en las sesiones de entrenamientos libres. Decidimos optar por el paso en las nominaciones de compuestos porque notamos que había una brecha de rendimiento relativamente pequeña entre los compuestos C3 y C4 durante las pruebas de desarrollo, y creemos que Albert Park, con su nuevo asfalto y diseño, es un buen lugar. para probar esta opción.”, ha explicado Mario Isola, director de Motorsport de Pirelli.
En cuanto al campeonato, nos encontramos ante un inicio que augura una lucha por el campeonato hasta el final entre Charles Leclerc y Max Verstappen, y con Carlos Sainz al acecho de ellos en cuanto se acostumbre a su nuevo monoplaza. Por detrás, el gran trabajo de Haas le augura estar en una buena posición para luchar por la zona media, junto a Mercedes-AMG, AlphaTauri, Alpine y Alfa Romeo. Más atrás, McLaren parece que poco a poco comienzan a despertarse, mientras que Williams sigue en su salsa.
Cierto es que el equipo de Fernando Alonso, Alpine, es el que menos progresos ha hecho en comparación con la pasada temporada. Los problemas mecánicos, en estas dos carreras, le han obligado ha montar su tercer ICE (motor de combustión interna) en Australia, lo que significa que Alpine ya no tiene más comodines bajo la manga para reemplazar el motor sin recibir ninguna penalización, como así está establecido en el reglamento.
Los horarios para el Gran Premio de Australia no son beneficiosos para el aficionado español. Habrá que madrugar. El viernes serán los Entrenamiento Libres 1, que se disputarán a las 05:00h de la madrugada, y los Entrenamientos Libres 2 a las 08:00h de la mañana. El sábado, la acción comenzará de nuevo a las 05:00h de la madrugada con los Entrenamientos Libres 3 y la Sesión Clasificatoria será a las 08:00h de la mañana. El domingo, la carrera se celebrará a las 07:00h de la mañana.
Deja una respuesta