Nuevo SWM G01 F: un SUV deportivo al alcance de todos


Una vez más, Grupo Invicta nos facilita la posibilidad de conocer un vehículo que recientemente ha aterrizado en nuestro país y que muy pocos, solo los más fanáticos al motor, tienen conocimiento de su existencia. Se trata del SWM G01 F, un modelo concebido entre los centros de I+D y diseño de Milán (Italia) y Chongqing (China), que se fabrica en exclusiva en la planta de Fuling (Chongqing, China) y que cumple con su objetivo: ofrecer calidad/precio/equipamiento que hoy en día está al alcance de muy pocas marcas. 

Para quién no conozca esta firma, SWM fue fundada en 1971 en Milán, destinada a ofrecer motocicletas. En 2014, la firma italiana pasó a formar parte del gigante chino de la automoción Shineray Holdings, para ofrecer una amplia gama de vehículos agrícolas, comerciales ligeros, automóviles y motocicletas. 

El SWM G01 F proviene de la versión estándar del G01, pero se diferencia de ésta por contar con un diseño mucho más dinámico sin renunciar al confort y versatilidad del G01. En concreto, la versión que tuvimos en nuestras manos era G01 F Luxury ECO MT

El diseño exterior es bastante impactante. El frontal destaca por una doble parrilla en nido de abeja de color negro, con dos grandes tomas de aire a cada flanco en la parte inferior. Además, el paragolpe delantero sobresale unos centímetros creando un aspecto más dinámico. En el lateral sobresalen los espejos retrovisores en negro, que el mismo color al que se recurre para las nuevas molduras de los faldones laterales. La zona posterior destacan especialmente las dos salidas de escape redondas de gran diámetro en lugar de las más discretas trapezoidales del G01 y un difusor trasero dividido en dos por una luz antiniebla. Opcionalmente el techo, los pilares A, B y C pueden estar pintados en negro, que configura un diseño bicolor. Se ha tratado de crear unas líneas en tensión permanente, que expresen movimiento incluso cuando el coche está detenido.

El interior del SWM G01 F también está repleto de detalles deportivos, con tapizados que combinan el negro con un llamativo amarillo en los asientos y pomo de la palanca de cambios, así como molduras en el mismo amarillo en el salpicadero, la consola central y la zona inferior de las puertas. En la parte superior de las puertas y la consola central muestra unas atractivas molduras de estilo fibra de carbono. En su equipamiento se incluye el portón trasero con accionamiento eléctrico.

Su instrumentación digital, con una pantalla de LCD de 7” configurable –con 3 modos-, y su gran pantalla de 10” en alta definición integrada en la zona central superior del salpicadero para el sistema multimedia revelan que el SWM G01 F está, desde su versión de acceso, a la última en cuanto a tecnología. La pantalla de la instrumentación muestra una imagen clara y nítida adaptando continuamente su luminosidad a los cambios de luz. Presenta la información de forma clara e intuitiva para facilitar su lectura y que ésta sea lo más rápida posible.

El sistema multimedia, que se maneja a través de la pantalla central de 10”, desde el mando giratorio de la consola central o mediante órdenes vocales, es compatible con los smartphones a través de Carlife, cuenta con Bluetooth y permite crear un punto de acceso WiFi. En la consola central puede tener un dispositivo de carga inalámbrica para todos los dispositivos móviles compatibles.

Bajo el capó se haya un motor de cuatro cilindros en línea de 1,5 litros sobrealimentado por un turbocompresor que ha sido desarrollado por el Grupo Brilliance, que es capaz de desarrollar una potencia máxima de 131 CV y un par máximo de 215 Nm, con una transmisión manual de seis velocidades. 

En mi opinión, el sistema infoentretenimiento del vehículo deja mucho que desear, sobre todo si se usa el propio sistema operativo que equipa el modelo. Porque los sistemas Android Car y Apple Car se acoplan a la perfección, incluso de manera inalámbrica. Aún así, es un detalle poco relevante, teniendo en cuenta la relación calidad/precio del modelo. 

Como punto a favor, los asientos que procuran un gran confort hasta en los desplazamientos más largos, tanto por sus formas o espumado como por su regulación en 6 vías -que pueden contar con accionamiento eléctrico-, que junto a las regulaciones del volante permiten un ajuste perfecto con independencia de la talla del conductor. La posibilidad de estar calefactados y ventilados aumenta aún más el atractivo del puesto de conducción.

Desde luego, el SWM G01 F es un vehículo a tener en cuenta ante una posible compra. Su precio inicial es de 19.595€ hasta la versión más deportiva y premium que se sitúa en 27.377 €.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.