Triunfo de Red Bull en Azerbaiyán

Los austríacos logran otro doblete en esta temporada ante la mala suerte de Ferrari, que se marcha de Bakú sin haber conseguido cruzar la línea de meta. Los Mercedes logran importantes puntos y Fernando Alonso vuelve a mostrar su destreza al volante.


Max Verstappen vence el GP de Azerbaiyán | Imagen: RED BULL CONTENT POOL

En Bakú todo puede pasar y eso lo saben los equipos más laureados de esta temporada. Si el año pasado Red Bull tuvo problemas, este año la mala suerte se ceba con Ferrari. Los dos hombres de Maranello llegaban a la capital azerbaiyana con la idea de solventar los problemas que tuvieron en Mónaco, tal es así que los primeros días rodaron bastante rápido y se posicionaron como favoritos a la victoria. Pero los problemas de fiabilidad surgieron y ambos, tanto Carlos Sainz como Charles Leclerc, dijeron adiós antes de ver la bandera de cuadros. El madrileño tuvo un fallo … y el monegasco rompió el motor.

Así pues, el doblete de Red Bull fue pan comido. Max Verstappen ganó su primer Gran Premio de Bakú y Checo Pérez ocupó el segundo escalón del podio, sin a penas complicaciones. Mercedes fue la sorpresa en el podio. El equipo de las estrellas plateadas ya se sitúan como el tercer equipo del campeonato, acumulando un buen puñado de puntos gracias a los infortunios de Ferrari a lo largo de toda esta temporada. George Russell se topó con el tercer lugar, sin haberlo planeado, y Lewis Hamilton fue cuarto.

Por su parte, Fernando Alonso concluye el Gran Premio de Bakú en séptimo lugar, tras emplear una estrategia muy distinta al resto, lo que le permitió ser muy competitivo y frenar a McLaren en la última parte de la carrera. «Sabíamos que teníamos ese extra de velocidad y sabía que McLaren esperaría algún fallo para ocupar la séptima posición, por eso intentaba hacer las dos tres últimas curvas siempre bien, con calma», explica Fernando.

La polémica que surgió en este fin de semana, a causa del efecto porpoising, la inició Hamilton cuando empezó a lamentarse por los problemas de su espalda durante la carrera. Cierto es que, pese a las mejoras introducidas, Mercedes sigue siendo el equipo que más sufre este fenómeno, que surge en rectas largas cuando se alcanza las máximas velocidades y provoca que el monoplaza efectúe una serie de rebotes, que, en efecto, produce una sensación incómoda para el piloto. El británico tardó en bajarse del coche, por sus supuestos dolores de espalda, y solicitó a la FIA que para el próximo gran premio todos los equipo montasen la misma plataforma, una decisión en la que Fernando Alonso está en desacuerdo. Por su parte, Toto Wolff, desafío a la FIA comunicando la posibilidad de que Lewis Hamilton no corra en Canadá por sus dolores de espalda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.