Carlos Sainz se queda a las puertas de su primera victoria
El piloto de Red Bull, Max Verstappen, aguantó el ataque del madrileño y le dejó sin opciones de triunfo. Fernando Alonso tuvo que conformarse con la novena posición, acumulando 5 segundos de penalización y con problemas de fiabilidad en su monoplaza

Carlos Sainz (P2), después del GP de Canadá | Imagen: FERRARI MEDIA
El Gran Premio de Canadá nos dio motivo para soñar, si bien con una posible victoria de Carlos Sainz que se quedó a las puertas, puesto que Max Verstappen supo mantener la ihasta el final sin dejar opciones al madrileño, que tuvo que conformarse con la segunda posición, o por el posible podio de Fernando Alonso que tampoco surgió.
El madrileño de Ferrari salía en tercer lugar, detrás de la sorpresa de Fernando Alonso, y se le veía muy confiado para lograr en la isla artificial de la ciudad de Montreal su ansiado triunfo, que una vez más se hace derogar. Sainz realizó una carrera perfecta, tal es así que fue el más rápido de la pista e incluso llegó a liderar la misma gran parte de ella, pero un fallo en su parada en el pit-line permitió a Verstappen recuperar el liderato y aguantar hasta la bandera de cuadros.
Si al comienzo hablábamos de sueños, lo de Fernando Alonso fue todo un flashback a la época dorada del asturiano y nos dio incluso motivos para hacernos creer que el Alpine podía subirse al podio. En la jornada del sábado, bajo la lluvia, Alonso volvió a mostrar su destreza a los mandos de un Fórmula 1, colocando al equipo francés en la primera línea de salida. En la jornada del domingo, y con el sol resplandeciente, la mala suerte se ceba con Fernando: primero con la mala estrategia del equipo ante los dos virtual safety car (porvocados por ‘Checo’ Pérez y Mick Schumacher respectivamente), que fue difil de entender; segundo por un problema de fiabilidad en su monoplaza y, tercero, por una penalización cuestionable de 5 segundos. En definitiva, Fernando acabó el noveno. Pero una vez más en zona de puntos.
Otro de los pilotos que nos hizo disfrutar de este gran premio fue Charles Leclerc, que saliendo desde la penúltima posición cruzó la línea de meta en quinto lugar, por detrás de LewisHamilton y George Russell. De este modo, Ferrari zanja una gran carrera y logra solventar mínimamente los problemas de las últimas carreras. Sin embargo, Red Bull Racing, pese al abandono del mexicano, sigue siendo más eficaz que el cavallino rampante.
Mercedes-AMG se ajudica ya como el tercer equipo de la temporada. Hasta ahora es el único que se está veneficiando de los infortunios de Ferrari y Red Bull; cada que hay alguno de los pilotos de estos equipos que abandonan, las estrellas plateadas ocupan el tercer escalón del podio y el cuarto puesto de forma simultanea. Después del Gran Premio de Canadá, George Russell mantiene su cuarto puesto en la clasificación general, por delante de Carlos Sainz.
Dentro de dos semanas, la Fórmula 1 aterriza en el escenario más mítico de toda su historia: Silverstone. Lugar clave para las estrellas plateadas, que ansían estar más cerca de los hombres de Maranello y, ¿por qué no?, de los austriacos.
Datos claves del GP De Canadá, a partir de los neumáticos
- DURO C3: ha mostrado una durabilidad excelente con baja degradación. Uno de los mejores exponentes de ello ha sido Kevin Magnussen, que ha completado 63 giros con este compuesto. Cuatro de los cinco pilotos que han tomado la salida con el duro han hecho una sola parada, mientras que los demás lo han hecho en dos ocasiones.
- MEDIO C4: ha proporcionado un sólido equilibrio entre velocidad y degradación. Fernando Alonso (Alpine) ha completado un stint inicial de 28 vueltas con ellos tratando de defender su segunda posición de parrilla.
- BLANDO C5: aunque era casi un segundo más veloz que el medio, no acababa de encajar sobre un asfalto tan ‘verde’ como el de hoy, puesto que había mucho riesgo de graining.
Deja una respuesta