¿Nuevas caras en la Fórmula 1?
El aumento de la audiencia en la Fórmula 1 está provocando que garajistas y marcas automovilísticas muestren su interés en la categoría reina de la automoción

Roger Griffiths (Avalanche Andretti Formula E) y Thomas Laudenbach (Porsche Motorsport) | Imagen: ANDRETTI AUTOSPORT MEDIA
La Fórmula 1 está viviendo una nueva juventud, fruto de ello vemos un interés renovado por la categoría reina en todo el mundo con el crecimiento de la audiencia. Lo que esta causando que, entre otras cosas, distintos fabricantes muestren su interés en entrar a la parrilla apoyados por el límite presupuestario y el cambio de la normativa de motores previsto para el año 2026.
El primer constructor del que se empezó a escuchar su interés por entrar en la categoría reina fue la estructura Andretti. El equipo propiedad de Michael Andretti, es uno de los grandes equipos de la carta americana, habiendo conseguido 4 campeonatos de pilotos de la IndyCar, el último de ellos en 2012.
Andretti, que ya intentó comprar la estructura de Sauber a finales de 2021, decidió solicitar la licencia para participar en la F1 como nuevo equipo y, aunque todavía no han recibido ninguna respuesta oficial por parte de la Federación, Michael Andretti ha asegurado que están trabajando muy duro para poder entrar en la Fórmula 1.
Desde el equipo ya se atreven a hablar de pilotos, mencionando a Colton Herta, uno de sus pilotos en IndyCar, para intentar hacer un “efecto Verstappen” con las audiencias norteamericanas, ya que Michael Andretti sostiene que al igual que pasó en Holanda con el piloto de Red Bull, el público estadounidense aumentaría con un piloto nacional al que apoyar. Y también hablan de posibles motoristas, mencionando a Renault y a “otro más”, comenta Andretti.
Otro fabricante que ha confirmado su interés por entrar en la Fórmula 1 es el grupo Volkswagen con dos de sus marcas, Audi y Porsche. La primera sería como fabricante formando una asociación con uno de los equipos ya existentes en la parrilla. Tras muchos rumores que apuntaban a McLaren como su socio elegido, nuevos reportes anunciaron que las negociaciones con los ingleses habían fracasado, por lo que parece ser que la estructura alemana se está debatiendo entre Williams y Aston Martin. Si finalmente termina con uno de los dos tendrá que solventar el problema de la motorización, ya que ambos equipos están motorizados por Mercedes, competencia del Grupo Volkswagen.
Por otro lado, Porsche va a entrar como motorista aprovechando el nuevo reglamento de motores de 2026 y todo apunta a que lo hará junto a Red Bull, asumiendo la construcción y el diseño de la parte de combustión del motor, mientras que Red Bull Powertrains se encargaría de la parte híbrida, por lo que Porsche suministraría motores a Red Bull y a AlphaTauri. Las conversaciones entre ambas marcas han sido confirmadas por Christian Horner, jefe del equipo de Red Bull Racing, que también se ha pronunciado sobre nuevos equipos diciendo que no ve la entrada de una estructura totalmente nueva hasta 2026, aunque no descarta la compra de un equipo.
Deja una respuesta