Nuevo BMW M3 Touring: el primer station wagon de la gama deportiva alemana
Por pirmera vez, BMW se lanza a producir el M3 con carrocería statio wagon; bajo el capó se haya el mismo motor del M3 cmompetition con sus 510 CV

El primer BMW M3 Touring | Imagen: BMW PRENSA
BMW cambia las reglas y da un salto de calidad añadiendo un statio wagon para la versión M3 en su gama de modelos premium de BMW M GmbH. El BMW M3 Touring se desveló en el Goodwood Festival of Speed y comienzará su producción en septiembre y se entregarán las primeras unidades en noviembre de 2022. El modelo será fabricado en Múnich, junto al M3 berlina.
El primer BMW 3 Toruing hace todo lo posible por mantner la esencia de un M en términos de dinamiso, agilidad y precisión, combinándolo con una gran practicidad para el día a día y el máximo confort para viajes de larga distancia. El emocionante diseño exterior pone de manifiesto su exclusivo concepto de vehículo, garantizando una clara diferenciación dentro de la gama y un aura dinámica que no tiene rival.
Las superficies de diseño limpio y las formas atléticas dan una pista del increíble rendimiento del BMW M3 Touring, al igual que los elementos de diseño específicos M especialmente diseñados para cumplir con los requisitos necesarios para dirigir el aire de refrigeración y conseguir un equilibrio aerodinámico. Entre ellos destacan la parrilla con los riñones de BMW sin marco en disposición vertical, las grandes tomas de aire laterales, los musculosos pasos de rueda y los faldones laterales prominentemente extendidos que, junto con los elementos de fijación de los faldones delantero y trasero, forman una banda en acabado negro de brillo intenso que rodea todo el coche. Otros elementos distintivos son las branquias M en las aletas delanteras y las salidas de escape integradas a la derecha e izquierda de la parte central del faldón trasero.
En el interior del BMW M3 Touring encontramos todas las últimas novedades actualmente presentes en la gama de la firma alemana, como es el BMW Curved Display, que estará montado de serie y ofrece una nueva interpretación del diseño del habitáculo centrada en proporcionar una intensa experiencia de conducción. La agrupación de pantallas totalmente digitales está formada por una pantalla de información de 12,3 pulgadas y la pantalla de información central con una diagonal de la misma de 14,9 pulgadas; está instalda por detrás de una única superficie de cristal orientada hacia el conductor.
En el interior del habitáculo se han introducido los asientos M Sport on ajuste eléctrico y función de memoria calefactado, con la tapicería de cuero Merino. Como opcional, BMW ofrece los asientos tipo baquet M de fibra de carbono para el conductor y el acompañante, que ofrecen una combinación única entre sensación de competición, ligereza de diseño, unos acabados soberbios y confort para los viajes de larga distancia. El uso de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) en los elementos estructurales de la banqueta del asiento y el respaldo, junto con los recortes en los refuerzos laterales y debajo de los reposacabezas, ahorran 9,6 kilogramos en comparación con los asientos M Sport de serie.
Siendo el BMW M3 Toruing un station wagon no podemos olvidarnos del espacio para las maletas. El compartimento trasero del BMW M3 Touring cuenta con tres asientos de tamaño completo. El respaldo del asiento trasero puede dividirse en disposición 40:20:40. Al abatir cada una de las secciones de los asientos o todas ellas al mismo tiempo, se puede ampliar la capacidad de carga del coche desde 500 litros hasta un máximo de 1.510 litros, según sea necesario. El accionamiento automático del portón trasero y la luneta trasera de apertura independiente forman parte del equipamiento de serie. Un compartimento de almacenamiento bajo el suelo del maletero ofrece espacio para guardar la cortinilla y la red de separación del maletero. Como opción, se pueden equipar raíles antideslizantes que se elevan automáticamente desde el suelo del maletero. Estos evitan que los objetos del equipaje se desplacen en situaciones de conducción dinámica.
Bajo el capó del BMW M3 Touring se haya el motor 6 cilindros de 3.0 con tecnología M TwinPower Turbo desarrollado por los modelos Competition de la gama BMW M3/M4, que produce una potencia de 510 CV y un par máximo de 650 rpm. Sus sistemas de refrigeración y suministro de aceite están diseñados para soportar fuerzas dinámicas longitudinales y laterales extremadamente altas en circuito. El sistema de escape específico M con válvulas de mariposa controladas electrónicamente genera una emocionante banda sonora que añade aún más emoción a la experiencia deportiva.
El motor está unido a una caja de cambios M Steptronic de ocho velocidades con Drivelogic, que ofrece tres programas de cambio y puede manejarse a través de las levas de cambio instaladas tras el volante. La potencia del motor se transmite a la carretera a través del sistema de tracción total M xDrive, que se combina con el diferencial M activo acoplado en el eje trasero. La distribución de la potencia entre las cuatro ruedas dependiendo de las condiciones optimiza la tracción del BMW M3 Competition Touring con M xDrive, así como su agilidad y estabilidad direccional. La aceleración de 0 a 100 km/h se completa en 3,6 segundos y sólo se necesitan 12,9 segundos para hacer el sprint de 0 a 200 km/h. Si se opta por el M Driver´s Package, la velocidad máxima limitada electrónicamente pasa de 250 km/h a 280 km/h.
Deja una respuesta