El mercado automovilístico cae un 12,5% en el mes de julio

La venta de vehículos electrificados acumularon un total de 7.849 unidades, un 4% más que el mismo mes del año anterior.


Anfac | Imagen: ANFAC MEDIA

El mes de julio el mercado automovilístico español se ha vuelto a ver condicionado por la incertidumbre económica, derivada del aumento de la inflación y de los precios, y por la escasez de semiconductores que continúan lastrando la llegada de vehículos a los concesionarios. En este último mes, el mercado registra una caída del 12,5% en las matriculaciones de turismos y todoterrenos en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 73.378 unidades. Desde enero hasta julio, las ventas de turismos y todoterrenos acumulan una caída del 11% respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 481.135 unidades.

En el último mes, la venta a particulares ha seguido su curso y vuelve a sufrir un retroceso del 12,1% hasta las 31.330 unidades vendidas. En cuanto a las compras hechas por las empresas de alquiler, éstas mantienen la tendencia anual de fuerte caída, hasta acumular 11.013 unidades en el séptimo mes, un 38,9 % menos que en el mismo periodo del año pasado. Solo la venta a empresas han logrado obtener un resultado positivo, con un crecimiento del 2,7% y 31.935 unidades vendidas.

«El mercado de turismos y todoterrenos sigue sin alcanzar cifras positivas. Un mes como julio, que históricamente solía mostrar un buen comportamiento, ha cerrado con una significativa caída. La mala situación económica que ya estaba suponiendo un importante condicionante para la decisión de compra de los usuarios, se ha agravado con la fuerte subida de la inflación y de los precios energéticos, así como la incertidumbre del consumidor ante algunos mensajes contrarios al uso de vehículos privados. A lo que hay que sumar que, a pesar de la leve recuperación de la producción de vehículos, la escasez de microchips todavía está suponiendo retrasos en las entregas de vehículos ya pedidos en los concesionarios. Estos factores están provocando que los usuarios retrasen su adquisición u opten por un vehículo de ocasión. Esto último es especialmente significativo ya que hasta el mes de julio se han vendido casi las mismas unidades de turismos de más de 15 años que de vehículos nuevos. Una situación que ni supone un beneficio para la Seguridad Vial, ni contribuye al necesario proceso de descarbonización del anticuado parque de automóviles español«, ha explicado Félix García, director de comunicación y marketing de ANFAC.

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) acumularon un total de 7.849 unidades, un 4% más que el mismo mes del año anterior. Durante este mes, las ventas de electrificados han alcanzado una cuota del 7.2% del mercado total. Hasta el séptimo mes, se contabilizan un total de 47.108 nuevas unidades de vehículos electrificados.

Por su parte, las matriculaciones de vehículos alternativos (electrificados, híbridos y de gas), reducen sus ventas en julio en un 1,3% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 27.990 unidades entregadas. En el acumulado del año, las entregas de estos vehículos se mantienen con un ritmo positivo, con un aumento del 9,9% hasta las 195.031 unidades.

En el último mes, las ventas de vehículos alternativos se mantienen como segunda opción compra para los usuarios, con 27.990 unidades. De esta manera, logra alcanzar el 32,27% del mercado total, superando a las ventas de diésel, con una cuota del 27,75%, y cerca de los vehículos de gasolina, que suman el 39,98% del mercado.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.