Alberto Longo: “Un Fórmula E podría alcanzar los 500km/h sin ningún problema”


Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E | Imagen: FORMULA E MEDIA

La Fórmula E termina el domingo su Temporada 8, que ha sido la más extensa en cuanto a carreras hasta la fecha, en un circuito construido dentro y alrededor del Estadio Olímpico de Seúl, donde se coronará un nuevo campeón y terminará la era de los coches Gen2 del campeonato.

A partir de la próxima temporada, que inicia el 14 de enero en la Ciudad de México, la serie estrenará su nuevo monoplaza, el Gen3, un coche que tendrá prestaciones muy superiores al que se despide en Corea del Sur.

Alberto Longo, uno de los máximos responsables del campeonato, conversó extensamente sobre el certamen que está por terminar, los desafíos que superó la Fórmula E durante la pandemia, la situación de la electromovilidad en el mundo y cómo será la serie en los próximos años.

El balance de la Temporada 8 es un balance positivo. Y es positivo porque acabamos de salir de una época de pandemia durante dos años, una época que desgraciadamente no sabíamos lo que iba a pasar la semana siguiente. Empezamos la temporada sin saber cuántas carreras podíamos hacer. No sabíamos si el Covid iba a volver, si iba a volver una nueva ola… la séptima, la octava, la novena… Y eso definitivamente creaba mucha ansiedad dentro del equipo y dentro del ecosistema que tenemos de fabricantes, de pilotos, de nuestros socios internacionales”, comenzó Longo su balance de la temporada.

Entonces ha sido una temporada de alerta, de estar siempre en alerta, siempre con planes A, planes B, planes C, y desde luego empezamos la temporada con mucho miedo y a medida que ha ido avanzando hemos visto que poco a poco el Covid ha ido desapareciendo y estamos aquí en la carrera 99 y la carrera 100 de la historia de la Fórmula E en Seúl aquí en Seúl”, agregó.

Para Longo, a pesar de la incertidumbre vivida durante los momentos más duros de la pandemia, la Fórmula E se ha fortalecido para continuar el crecimiento que inició desde su nacimiento en 2014.

Hemos salido más fuertes que nadie, prácticamente, y con un calendario espectacular para la temporada que viene, con tres equipazos que se unen a la parrilla de la Fórmula E como Maserati, como McLaren y como ABT, que vuelve a su casa. Y definitivamente es un éxito. Todas esas reuniones que tuvimos, todo ese sentimiento de familia en el que todo el mundo rema en el mismo sentido, nos ha hecho salir más fuertes que cualquier otro campeonato, yo creo”, aseguró.

Preguntado en qué punto de desarrollo se encuentra la electromovilidad y el aporte de la Fórmula E para la misma, Longo explicó: “Creo que estamos asomando la punta del iceberg nada más. O sea, la electromovilidad ha llegado para quedarse. Obviamente el Gen3 que estrenamos dentro de unos meses en México es un coche que genera el 40% de la energía que consume mientras hace la carrera. ¡40%! O sea, es un dato absolutamente espectacular”.

El desarrollo tecnológico que estamos haciendo de cara a que se traspase al coche de calle, pues va a tardar todavía un poco. Pero cuando nosotros empezamos las autonomías de los coches eléctricos eran de 20, 25 kilómetros. Había varias marcas comerciales ya con coches 100% eléctricos que te servían para ir a comprar el pan y vuelta y tenías que volver a cargar el coche. Hoy día ya tienes autonomía de 600 kilómetros, de 700 kilómetros”.

Esto es exponencial y han pasado solo ocho años, que hace ocho años nos llamaron locos a todos cuando empezamos a pensar en hacer un campeonato de coches eléctricos precisamente porque no había autonomía suficiente de la batería, a tal punto que en la primera generación teníamos que usar dos coches para hacer una carrera. Solo cuatro años más tarde doblamos la capacidad de almacenamiento de energía dentro de la batería y pudimos acabar la carrera solo con un coche”.

El año que viene traemos la carga ultra rápida de los coches, en la cual definitivamente en 30 segundos puedes hacer una carga de la batería. Ya ha llegado, ya está. No estamos hablando del futuro, pero lo que sí es verdad es que la tecnología cada vez está ayudando más a que esa ansiedad que hay por el por la duración de la batería desaparezca completamente y ya estamos ahí. Pero aún así solo estamos viendo el 5% del potencial real que tiene la electromovilidad”.

Longo reveló que la Fórmula E comenzó a pensar en el Gen4, su próximo monoplaza, exactamente al día siguiente de haber presentado en sociedad el Gen3 en Mónaco a finales de abril.

Vemos el coche de la generación cuatro ya dedicado completamente a rendimiento y menos a eficiencia. No porque no vayan a ser eficientes, seguirán siendo los autos más eficientes del mundo, pero la eficiencia estará mucho más metida en la tecnología, en el día a día. Será natural que sean eficientes, entonces tenemos que ir al rendimiento del coche, a buscar un coche muchísimo más rápido de lo que es el Gen3, que no está mal, ya que alcanzará 320 km/h”, indicó.

Más allá de los avances tecnológicos que planea el campeonato a futuro, Longo graficó la actualidad de los coches con un dato absolutamente sorprendente sobre la velocidad que podría alcanzar hoy mismo un monoplaza de Fórmula E.

Creo que la tecnología eléctrica es muy superior a la de combustión, lo es a día de hoy. En el Gen2, ni siquiera el Gen3, si nosotros ponemos cuatro motores, uno en cada uno de los neumáticos y nos vamos a la pista estaríamos hablando de un coche que va a 450 o 500 km/h sin ningún tipo de problema. El problema sería que entonces la batería duraría muy poco. Entonces la limitación a día de hoy está en la batería, pero esto es algo que está desapareciendo a una velocidad que ni siquiera nosotros nos creíamos al principio”, explicó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.