Audi apuesta por la F1

La marca de los cuatro aros entrará en la categoría reina del automovilismo con una unidad de potencia desarrollada especialmente para esta competición y, tal vez, Sauber sea su aliada


    Audi entrará en la F1 a partir del 2026 | Imagen: AUDI PRENSA

Aprovechando “la vuelta al cole” de la Fórmula 1, con el GP de Spa-Francorchamps, Audi confirma su decisión de unirse a la categoría reina del automovilismo a partir de 2026.

El anuncio se produjo en una rueda de prensa, entre la marca de los cuatro aros y la FIA. “El automovilismo es una parte integral del ADN de Audi”, declara Markus Duesmann, Presidente de AUDI AG . “La Fórmula 1 es un escenario global para nuestra marca y, al mismo tiempo, un laboratorio de desarrollo muy exigente. La combinación de alto rendimiento y competición es siempre un motor de innovación y transferencia de tecnología en nuestra industria. Con las nuevas reglas, ahora es el momento adecuado para que nos involucremos. Al fin y al cabo, tanto la Fórmula 1 como Audi persiguen claros objetivos de sostenibilidad”.

La nueva normativa técnica, que se aplicará a partir de 2026, se centra en una mayor electrificación y en la utilización de un avanzado combustible sostenible, un objetivo que va en línea con la estrategia de Audi. Además del actual límite de costes para los equipos, en 2023 se introducirá un tope también para los fabricantes de los sistemas de propulsión. Por otro lado, la Fórmula 1 se ha fijado el ambicioso objetivo de ser una competición con un balance neutro en emisiones de carbono para 2030.

Por su parte, Oliver Hoffmann, Director de Desarrollo Técnico de Audi, afirma: “A la vista de los grandes saltos tecnológicos hacia la sostenibilidad que propone la competición, podemos hablar de una transformación hacia una nueva Fórmula 1. Y Audi quiere apoyar activamente este viaje. Un estrecho vínculo entre nuestro proyecto para la Fórmula 1 y el departamento de Desarrollo Técnico de AUDI AG permitirá establecer sinergias”.

A partir de 2026, la potencia eléctrica de los sistemas de propulsión de la Fórmula 1, compuestos por un motor eléctrico, una batería, una unidad electrónica de control y un motor de combustión, aumentará considerablemente en comparación con los sistemas actuales. El motor eléctrico será entonces casi tan potente como el motor de combustión, que genera una potencia de unos 400 kW (544 CV). Los motores turbo de 1,6 litros, altamente eficientes, funcionarán con combustible sostenible, lo que también es un requisito para la entrada de Audi en la competición.

En el caso de los cuatro aros, la unidad de potencia se construirá en el vanguardista Competence Center Motorsport de Audi Sport, en Neuburg an der Donau, próximo a la sede central de AUDI AG en Ingolstadt. “Para el desarrollo y la fabricación de la cadena cinemática de la Fórmula 1 nos basaremos en la valiosa experiencia de nuestros expertos en competición, seguiremos invirtiendo en nuestro centro de alta tecnología para deportes del motor y contrataremos a profesionales altamente cualificados”, explica el Director de Audi Sport, Julius Seebach, que planificó la entrada en la Fórmula 1 como parte de la realineación de la estrategia de la marca en competición.

El centro de Neuburg ya cuenta con bancos de pruebas para los ensayos de motores de F1, así como para la realización de test de motores eléctricos y baterías. Actualmente se están realizando los preparativos adicionales necesarios en cuanto a personal, edificios e infraestructura técnica; todo lo esencial deberá estar listo para finales de año.

Para el desarrollo de la unidad de potencia se ha fundado una empresa independiente, filial al cien por cien de Audi Sport. Adam Baker se hará cargo de la dirección de esta empresa y, por tanto, del proyecto de Fórmula 1 como Director General. Este ingeniero de formación ha ocupado varios cargos de responsabilidad para fabricantes y equipos en competiciones del motor. Antes de unirse a Audi en 2021, trabajó para la FIA durante tres años. Audi anunciará a finales de este año la decisión sobre el equipo con el que se alineará en 2026.

A lo largo de las últimas semanas ha nacido el rumor de que lo harán junto a Sauber al haber comprado el 75% del equipo suizo, que ahora corre con el nombre Alfa Romeo. De echo, la firma italiana ha anunciado esta semana que su asociación con Sauber Motorsport terminará a finales de 2023.

Audi Sport se está centrando la Fórmula 1 y, como consecuencia, interrumpe su proyecto LMDh. La división de motorsport había suspendido recientemente el desarrollo del coche para carreras de resistencia. Además de la competición para clientes, Audi Sport continuará su proyecto de innovación con el RS Q e-tron en el Rally Dakar. El año que viene, el objetivo de Audi es la victoria en la clasificación general en el desierto de Arabia Saudí.

Ya sea en el Campeonato del Mundo de Rallyes, en el Campeonato del Mundo de Sportcars, en las series de carreras estadounidenses, en el DTM, en Le Mans o en la Fórmula E, Audi Sport ha marcado la pauta en muchas categorías con numerosos títulos. “La Fórmula 1 es el próximo gran hito en la historia del automovilismo de Audi”, afirma Julius Seebach.

El gran interés por la Fórmula 1 es global y la competición es uno de los eventos deportivos con mayor alcance en el mundo. En 2021, más de 1.500 millones de telespectadores siguieron las carreras. La Fórmula 1 es popular en mercados clave como China y Estados Unidos, y la tendencia sigue al alza, incluso entre el público objetivo más joven. En las redes sociales, la Fórmula 1 está experimentando las mayores tasas de crecimiento entre los deportes más populares del mundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.