Audi RS Q e-tron E2: así es la nueva arma de Carlos Sainz y Lucas Cruz
Audi Sport presenta su nuevo vehículo con el que pretende conquistar la próxima edición del Rally Dakar. Está previsto que debute en octubre, en el Rally de Marruecos

Nuevo Audi RS Q e-tron E2 | Imagen: AUDI PRENSA
En la pasada edición del Rally Dakar, Audi debutaba con el RS Q e-tron y logró vencer, incluso, alguna que otra etapa. De cara al próximo Rally de Marruecos (29 de septiembre al 6 de octubre), la marca de los cuatro aros pondrá sobre la tierra la una versión del RS Q e-tron E2, con el que también disputarán el próximo Rally Dakar 2023.
Como ha comentado Axel Löffler, responsable de diseño del RS Q e-tron, «la carrocería del Audi RS Q e-tron E2 no conserva ni una sola pieza de su predecesor«. Este nuevo concepto guarda similitudes con el anterior, como por ejemplo las baterías y mantener un amortiguador por rueda, pero basta solo con echar un vistazo detenidamente para entender que la prioridad de Audi Sport ha sido bajar el peso del vehículo (80 kg menos) y mejorar la aerodinámica del mismo (se ha reducido la resistencia aerodinámica total en un 15%). Sin embargo, de aquí hasta que comience el Rally Dakar, Audi podría seguir reduciendo su peso, ya que el vehículo se sitúa por encima del límite de 2.100 kilos de peso mínimo.
El habitáculo es ahora significativamente más ancho, para cumplir con con las dimensiones interiores prescritas por la normativa, aunque parece más pequeño porque se ha reducido el uso de fibra. Los ingenieros han reestructurado las pantallas y los controles. «La totalidad de las funciones disponibles pueden crear confusión. Ahora, por primera vez el conductor y el copiloto pueden elegir entre cuatro menús a través de un mando de control giratorio«, explica Florian Semlinger, ingeniero de desarrollo de software integrado, aplicación y banco de pruebas.

Comparativa entre Audi RS Q e-tron E2 (izquierda) y el Audi RS Q e-tron (derecha) | Imagen: AUDI PRENSA
También se ha evolucionado en los cambios de neumáticos, con tornillos y tuercas mejorados, facilitando la tarea a los pilotos y copilotos y aumentando la seguridad en caso de algún pinchazo. Según Audi Sport, el tiempo para cambiar un neumático se sitúa por debajo de los dos minutos.
Por último, Florian Semlinger ha comentado que se ha logrado una mayor eficiencia en la gestión de energía, tras analizar que, en Arabia Saudí, había situaciones en las que se producían excesos de potencia de corta duración cuando las ruedas tenían menos contacto con el suelo, como en los saltos o al rodar sobre terrenos irregulares. Durante la fase de desarrollo del Audi RS Q e-tron E2 se ha realizado multitud de ajustes en los controladores de potencia. Ahora, el software recalcula en milisegundos dos límites individuales, uno para cada motor. Como resultado, el sistema funciona con precisión dentro de los límites permitidos. Lo que les permite reducir energía y ser más respetuoso con el medio ambiente.
Las siglas ‘E2’ son parte de la historia de Audi Sport, recuerdan al legendario Audi Sport quattro en su fase final de desarrollo para los rallyes del Grupo B en los años 80.
Con esta nueva bestia, Audi Sport aspira a la victoria en la próxima edición del raid más duro del mundo, con la misma alineación de pilotos y copilotos de 2022. Los pilotos de Audi Mattias Ekström/Emil Bergkvist, Stéphane Peterhansel/Edouard Boulanger y, el duo español, Carlos Sainz/Lucas Cruz ya están contando los días que faltan para estrenar sus nuevos puestos de trabajo.
Deja una respuesta