Verstappen triunfa en casa
Max Verstappen vence el Gran Premio de los Países Bajos con autoridad, seguido de George Russell y Charles Leclerc. Sainz se tuvo que conformar con la octava posición y Alonso remonta hasta la sexta posición

Max Verstappen disfrutando del sabor a victoria en el Gran Premio de los Países Bajos | Imagen: PIRELLI MEDIA
Con el mundial casi sentenciado, Max Verstappen amplia su ventaja con Charles Leclerc después de haber conquistado el Gran Premio de Zandvoort. El gran ídolo local logró afianzarse a la victoria por delante de George Russell y el monegasco, con autoridad y cierta fortuna, consiguiendo incluso el punto extra por la vuelta rápida (1:13.652).
Red Bull fue de menos a más durante todo el fin de semana, solventando los problemas de potencia desde los entrenamientos libres hasta conseguir la pole position por milésimas de segundo. Pero lo cierto es que el Gran Premio de los Países Bajos aguardaba una lucha que recordó lo sucedido en el pasado Gran Premio de Abu Dhabi de 2021, entre Lewis Hamilton y el mismo Verstappen. Pues Mercedes-AMG plantó cara al equipo austriaco, pero, por culpa de los percances de Yuki Tsunoda y Valteri Bottas, Lewis Hamilton perdió el podio en el tramo final de la carrera.
El japonés y el finlandés fueron los protagonistas en las resolución del gran premio como lo fue Nicholas Latiffi durante aquel imborrable domingo de diciembre. El primer Safety Car Virtual en la vuelta 48 puso en bandeja la victoria para Verstappen. En el segundo Safety Car, por la avería del Alfa Romeo a final de recta, volvió a reunir al pelotón en las últimas 12 vueltas para la bandera de cuadros, sin dejar opciones a Hamilton que se vio superado por Max, su compañero de equipo Russell e incluso por Charles Leclerc.
El gran rendimiento del P Zero Blanco, unido a las interrupciones por coche de seguridad virtual y real, han sido decisivos en el resultado de la carrera. Max Verstappen arrancaba desde la pole en su Red Bull calzado con neumáticos blandos. El neerlandés ha cambiado al compuesto medio, lo que daba al Mercedes de Lewis Hamilton una cierta ventaja (ya que había iniciado con este mismo compuesto del flanco amarillo) en términos de posición en pista. Cuando el inglés ha puesto el duro ha evidenciado un gran ritmo. Sin embargo, Red Bull ha hecho las llamadas a boxes correctas en los dos períodos de neutralización, lo que ha hecho, a la postre, que los pilotos delanteros hayan acabado haciendo el mismo número de paradas. En la resalida definitiva, Verstappen se ha encontrado con gomas blandas detrás de Hamilton, que montaba medias, y ha podido exprimir la velocidad del compuesto para marcar la diferencia y superar al británico en un abrir y cerrar de ojos.
«Hemos asistido a una carrera muy emocionante y cuyo decurso se ha visto influido por dos variables más que factibles en una pista como Zandvoort: estrategias diversas gracias a un índice de degradación contenido del neumático blando y el gran rendimiento del compuesto duro. Además, el período de coche de seguridad virtual y la posterior neutralización con coche de seguridad han aumentado la imprevisibilidad hasta la bandera a cuadros, con muchos adelantamientos. Nuestros tres neumáticos han jugado su papel en Zandvoort, circuito cuyo podio ha visto a tres representantes de tres equipos distintos«, ha comentado Mario Isola, responsable de Pirelli Motorsport.
Por su parte, Ferrari sigue arrastrando sus problemas estratégicos y, a diferencia de Mercedes, ha afrontado este Gran Premio de Zandvoort con miedo. El libro de estrategias de Mattia Binotto está lleno de tachones y eso hace que dentro del box siga sin haber control. Sin ir más lejos, los problemas del equipo italiano se han visto resumidos, durante este fin de semana, cuando uno de sus mecánicos se dejaba un neumático nuevo dentro del box, justo cuando Carlos Sainz hacia su parada. El madrileño perdió más de 13 segundos por culpa de este gravísimo error, obligando a Carlos Sainz a luchar por los últimos puestos de la zona de puntos (cruzó la bandera de cuadro en octavo lugar).
Fernando Alonso volvió a terminar en la zona de puntos por décima vez consecutiva, después de remontar del decimotercero hasta el sexto puesto. A pesar de no tener un monoplaza a la altura de los mejores, el asturiano se sigue divirtiendo en cada gran premio y mostrando de lo que todavía es capaz.
Deja una respuesta