Festín en Italia: 100 años del GP del Autodromo Nazionale Monza
El trazado de Monza se prepara para celebrar el centenario del GP del Autodromo Nazionale Monza de F1. Max Verstappen es el candidato a lograr la victoria

Datos del GP del Centenario del Autodromo Nazionale Monza | Imagen: PIRELLI MEDIA
Si hay un circuito que no podemos olvidar en el calendario de la Fórmula 1, ese es Monza. El trazado italiano vuelve a coger protagonismo y este año lo hará de una manera muy especial, con un festín para los más de 350 mil visitantes.
La Fórmula 1 se prepara para el GP del Centenario del Autodromo Nazionale Monza, cien carreras que han sobresaltado el circuito y donde se han vivido los mejores momentos de la historia de este deporte. En los últimos años, la locura ha sobrecogido a los aficionados y por eso Monza se ha convertido en un gran premio donde todo puede pasar. Sin ir más lejos, en 2020 Pierre Gasly, a los mando de AlphaTauri, venció aquí, mientras que en 2021 Ricciardo subió a lo más alto del podio.
Este gran premio para Pirelli también será especial. La proveedor oficial italiano de neumáticos de la Fórmula 1 sigue con sus festejos tras cumplir 150 años y prepara un fin de semana inédito. Pero hablando de temas técnicos, Pirelli desplazará a Monza los tres compuestos de la zona media de la gama: C2 como P Zero Blanco (duro), C3 como P Zero Amarillo (medio) y C4 como P Zero Rojo (blando).
«¡Va a ser un gran festival del deporte del motor! Esta semana afrontamos una gran celebración en casa: ¡nuestros 150 años y el primer centenario de Monza! Contamos los días para disfrutar de un gran festival del deporte del motor en Italia, evento del que nos sentimos partícipes y orgullosos como responsables de calzar con nuestros neumáticos de 18” a los Fórmula 1 más sofisticados y eficientes de la historia. Monza es de sobras conocida por sus altas velocidades y la presencia de curvas rápidas en su trazado, virajes en los que es fundamental contar con un monoplaza equilibrado a la perfección. Las cubiertas de este año deberían reducir el sobrecalentamiento en el eje trasero en una pista en la que los coches rodarán con paquetes aerodinámicos de baja carga y suelen buscar sacar el máximo provecho a los rebufos. En 2022 no se celebrará carrera al sprint, por lo que los equipos afrontarán el Gran Premio con un poco menos de información que el año pasado, algo que puede alterar su enfoque estratégico.«, ha comentado Mario Isola, responsable de Pirelli Motorsport.
En un circuito como Monza, donde la velocidad prima por encima de todo, la escudería favorita debería ser Red Bull. Durante todo lo que llevamos de mundial, los austriacos brillan en las rectas. Además, Max Verstappen llega en un gran estado de forma y dispuesto a darlo todo en el templo de la velocidad.
De hecho, quizá la mayor amenaza para el equipo de la bebida energética sea Mercedes. Los alemanes siguen trabajando mucho en el desarrollo del nuevo monoplaza y, a pesar de que Lewis Hamilton salga desde la parte de atrás, después de anunciar que cambia el motor, el inglés es un auténtico especialista en Monza. Aunque las dudas del porpoising vuelven a estar encima de la mesa.
Para esta ocasión, Ferrari está llamada a sufrir. Los chicos de Maranello saben que su punto más débil es la velocidad, así que tendrán que establecer una estrategia que les permita sufrir lo menos posible. La única opción que podría darles una victoria es la lluvia, durante toda esta semana ha estado lloviendo en Monza. Por su parte, Charles Leclerc llega con el recuerdo de su victoria en 2019, con ganas de reeditarla.
Por detrás, Alpine sabe que en velocidad van bien, pero tienen que mostrar atención a la estrategia de McLaren. Sin embargo, un trazado como es el de Monza la suerte puede ir destinada a equipos que habitualmente no la tienen, como es el caso de AlphaTauri que buscará buenos puntos para Pierre Gasly y Yuki Tsunoda, aprovechando la velocidad punta que les da el motor Honda.
Uno de los puntos claves de este gran premio es la sesión clasificatoria del sábado. A pesar de que el trazado de Monza cuenta con varias rectas largas, adelantar aquí es casi imposible porque la pista es estrecha. A ello se añade un nuevo factor característico del trazado: la altura de sus pianos, por lo que la tracción es un capítulo importante aquí para conseguir el máximo rendimiento en las zonas lentas.
Los horarios de el GP del Centenario del Autodromo Nazionale Monza:
Libres 1: viernes, 14:00h
Libres 2: viernes, 17:00h
Libres 3: sábado, 13:00h
Clasificación: sábado: 16:00h
Carrera: domingo: 15:00h
Deja una respuesta