Max Verstappen iguala a Fernando Alonso
El piloto neerlandés iguala a Fernando Alonso en títulos mundiales, tras una gran hazaña en el Gran Premio de Japón. Carlos Sainz abandonó y Alonso se conforma con la séptima plaza

Max Verstappen ya es bicampeón del Mundo | Imagen: PIRELLI MOTORSPORT MEDIA
Después de una carrera corta y accidentada, Max Verstappen consigue defender su título y, a falta de cuatro carreras, ya es bicampeón del Mundo. El piloto de Red Bull logró cruzar la línea de meta en primer lugar. En segundo lugar llegó Charles Leclerc que recibió una penalización de 5 segundos y cayó hasta el tercer escalón del podio, regalando al equipo austriaco un doblete muy importante.
El Gran Premio de Japón fue de principio a fin un escándalo. La primera vuelta bajo la fuerte lluvia terminó con la carrera de Carlos Sainz, que sufrió aquaplaning y acabó estampado contra las barreras de protección, y con la carrera de Alexander Albon, que sufrió una rotura en la caja de cambios de su monoplaza. Dos incidentes que decantaron la decisión de la FIA para proceder a sacar bandera roja y suspender el gran premio hasta que las condiciones de la pista fuera favorables.
Tras dos horas de espera, la federación decidió poner en marcha de nuevo y ofrecernos media hora de intenso espectáculo. El Safety Car estuvo presente en las dos primeras vueltas hasta que el trazado se fue secando y estuviera en condiciones de rodar con neumáticos intermedios. El más beneficiado fue Sebastian Vettel, que fue el primero (una vuelta antes que el resto) en montar el neumático de banda verde, y el más perjudicado fue Fernando Alonso que tuvo que aguantar una vuelta más que el resto ya que su compañero de equipo tenía la prioridad en boxes.
A partir de entonces, el Gran Premio de Japón se focalizó en tres batallas: Esteban Ocon contra Lewis Hamilton, Fernando Alonso contra Sebastian Vettel y Max Verstappen dejando atrás a todo el mundo. La batalla por la cuarta posición fue muy divertida, Ocon consiguió frenar y defender el cuarto puesto con uñas y dientes ante un Hamilton muy feroz. Por detrás, Alonso fue obligado a montar los neumáticos intermedios en los peores instante y por ello se reincorporó a la pista en séptimo lugar por detrás de Vettel, que se defendió como un jabato ante las continuos intentos de adelantamiento por parte del español. Así pues, como en los últimos instantes de carrera, Fernando decidió volver a parar y montar neumáticos nuevos, pero finalmente solo pudo acabar a once milésimas del alemán de Aston Martin.
La carrera de Max Verstappen es para ponerla en los libros de historia de la Fórmula 1 y es un claro ejemplo para futuros pilotos. El piloto neerlandés, que estuvo a punto de perder el liderato de la carrera en la salida, consiguió después de la bandera roja una ventaja con Leclerc de más 20 segundos. Esto provocó que en la última vuelta, Charles Leclerc perdiera los nervios en su defensa por la segunda posición e hiciera varias irregularidades que obligó a la FIA a lanzar una penalización de cinco segundos contra el monegasco. Leclerc perdió la posición automáticamente con Checo Pérez y favoreció a Max Verstappen para coronarse en tierras niponas como bicampeón del Mundo de Fórmula 1, siguiendo los pasos de Fernando Alonso.
Dentro de dos semanas, la Fórmula 1 viajará a América para disputar el GP de los Estados Unidos.
Deja una respuesta