Sara Fernández: “En España hay talento, somos favoritos en los Juegos Olímpicos”
Sara Fernández será la capitana de la Selección Española de Automovilismo. Los “Juegos Olímpicos del motor” se celebrarán del 26 al 30 de octubre en Marsella (Francia)

España volverá a participar en los FIA Motorsport Games, conocido como los “Juegos Olímpicos del motor”. Para la ocasión, la Federación Española de Automovilismo ha convocado a los 27 mejores pilotos españoles de distintas disciplinas, tanto nacionales como internacionales, que defenderán los colores de nuestra bandera en las 16 de las 17 disciplinas que organizará la Federación Internacional en la ciudad de Marsella (Francia).
La cántabra Sara Fernández, muy conocida dentro del mundo de la competición automovilística por sus números triunfos en Europa en los campeonatos de rallyes, será la capitana de la Selección Nacional de Automovilismo. Por ello, a dos semanas de poner rumbo a la ciudad gala, hemos querido hablar con ella para saber si España es favorita en estos “Juegos Olímpicos del motor”.
Pregunta: – ¿Qué se siente al haber sido elegida capitana de la Selección Española de Automovilismo? ¿y por qué crees que te han elegido?
Respuesta: – Tras el accidente fuerte de la República Checa nos hospitalizaron en Zlin y Manuel Aviñó, nuestro presidente, fue la primera persona que estaba esperándonos cuando nos bajaron de la ambulancia. En ese mismo rally nos habíamos proclamado Campeones de Europa. Minutos después de entrar en el hospital me dio la buena noticia de que iba a ser la Capitana de la Federación Española, así que puedes imaginarte la gran ilusión que me hizo la noticia en aquel momento. Me emocioné muchísimo, porque para mí es importante representar a mi país. Desde niña siempre sigo los juegos olímpicos con muchísima admiración, para mí son héroes. Siempre me he sentido muy orgullosa de llevar la bandera de España por todo el mundo y las personas que me conocen saben muy bien lo importante que es para mí.
P.- ¿Podrías explicarnos en qué consistirá tu rol en el equipo?
R.- Quiero animar y motivar a todo el equipo. Transmitirles la misma ilusión que yo tengo y ser un apoyo para todos ellos. Sé que tenemos un equipazo para luchar por la victoria. Toda la Federación Española de Automovilismo ha trabajado y ha puesto mucha ilusión en este proyecto y quiero que todo el mundo valore esto y que lo aprovechen, que se sientan orgullosos de representar a todo su país en su categoría.
P.- A partir de ahora, ¿cuál será la agenda de Sara hasta llegar a los FIA Motorsport Games? Me imagino que antes de viajar a Marsella te reunirás con cada uno de los convocados.
R.- Esta misma semana tengo dos actos programados en el Consejo Superior de Deportes en Madrid donde haremos la presentación de los FIA Motorsport Games. La semana siguiente Efrén y yo competiremos en la última prueba del Campeonato de Europa en Cataluña y unos días después son los FIA Games en Marsella. Los juegos acaban el domingo y el lunes ya viajamos para el Rally de La Nucia en Alicante que es prueba del Super Campeonato de España de Rallyes. Así que tengo una agenda bastante ocupada. Conozco a la gran mayoría de pilotos seleccionados y he seguido sus carreras. Al final no soy solo aficionada a los rallyes, me encantan otras disciplinas como el karting, Car Cross, circuitos… y cada seleccionado en cada disciplina es de lo mejorcito de España.
P.- España competirá en 16 de las 17 disciplinas de los FIA Motorsport Games. ¿Cuál ha sido el criterio de selección de pilotos?
R.- La Federación Española ha trabajado en la selección de pilotos y claramente se ve que cada uno de ellos está en el top de las clasificaciones nacionales e incluso internacionales. Hay muchos pilotos de renombre y jóvenes promesas. Ahora que se va acercando la fecha no hago más que seguirles para ver cómo van con sus competiciones.
P.- En España hay talento, ¿podemos decir que somos favoritos? Si es así, ¿en qué disciplina podríamos destacar?
R.- Claro que somos favoritos, tenemos todo el talento para ganar, además de pilotos muy peleones y competitivos.
Dani Juncadella es la última incorporación al equipo y no necesita presentación: piloto de Mercedes y recientemente campeón de GTWC.
Me hace mucha ilusión contar con pilotos jóvenes que son el futuro del automovilismo, en el karting representados por Aarón García y Nacho Tuñón, en Rallyes con Óscar Palomo actual campeón de la Beca Junior R2; Diego Martínez en Car Cross Junior, Bruno del Pino en F4 e Isidro Callejas en el TCR.
Estos son algunos de ellos, luego están los pilotos de otras generaciones con experiencia como Antonio Sainz en rallyes o Álvaro Fontes, Javier Ibrán y Toni Formé en Endurance. Fernando Navarrete y Gonzalo de Andrés tienen mucha habilidad en diferentes especialidades por lo que van a aportar mucho al conjunto del equipo.
Alberto García piloto de Esport Cup en Asseto Corsa, Alejandro Perez en drift, Ivan Piña en Car Cross Senior… Y para mí la especial presencia femenina de Alba Cano, piloto que admiro mucho desde hace mucho tiempo, compañera de Álvaro Bajo, Iván Velasco y José Manuel Pérez Aicart. También Natalia Granada y Laura Aparicio que competirán en eléctricos junto con Álvaro Gutiérrez y Miguel García.
En definitiva, como puedes ver hay mucho talento en este equipo.
P.- Serán tus primeros FIA Motorsport Games, pero dentro del equipo al menos dos pilotos ya han vivido de cerca los “Juegos Olímpicos del Motor”, ¿ya has hablado con ellos?
Todos los pilotos y la Federación nos hemos reunido por zoom como toma de contacto para ir trabajando en conjunto. Yo estoy deseando llegar a Marsella porque realmente siento que hay unión de equipo. Gonzalo de Andrés y
Fernando Navarrete estuvieron en los anteriores juegos y creo que son una parte clave en el equipo para que nos orienten con su experiencia.
Deja una respuesta