Red Bull y Aston Martin, investigados por la FIA

La FIA investiga los gastos de 2020 cada equipo


Checo Pérez (Red Bull ) y Lance Stroll (Aston Martin) en el GP de Singapur 2022 |Imagen: PIRELLI MOTORSPORT MEDIA

La entidad financiera de la FIA ha investigado a Red Bull y a Aston Martin y culpa a ambos equipos por superar el presupuesto límite en el ejercicio de 2021. Todo apunta a que ambas escuderías han cometido una infracción menor, ya que en ambos casos no se supera el 5% del gasto permitido. Ahora, la Federación Internacional del Automovilismo está valorando la sanción que impondrá a los austriacos y a los británicos.

El límite presupuestario, denominado ‘Cashgate’ se estableció en 2021, en el que los equipos con mayor poder adquisitivo acordaron que no podían superar la cantidad de 145 millones de dólares, sin incluir los salarios de los pilotos y de los tres principales miembros del equipo, además del coste de las unidades de potencia y el plan de marketing.

En 2022 el presupuesto límite se redujo a 140 millones de dólares y en 2023 el gasto máximo se sitúa en 135 millones de dólares. 

La entidad rectora explica que tanto Red Bull como Aston Martin han cometido incumplimientos procesales, lo que les puede suponer una sanción económica y la posibilidad de sanciones deportivas menores, aunque solo si la infracción es grave.

Según la FIA, si no se llega a exceder el 5% de más, se abriría un escenario con dos posibles maneras de sancionar, o bien con multa económica o bien sanciones deportivas menores. Ésta última podría ser de la siguiente manera:

  • Una reprimenda pública.
  • La deducción de puntos del campeonato de constructores del año de la infracción.
  • La deducción de puntos del campeonato de pilotos del año de la infracción.
  • La exclusión de una o más carreras, excluyendo si se está, en la que se esté participando en ese momento.
  • La limitación de los test aerodinámicos o de otro tipo
  • La reducción del límite presupuestario para ese equipo.

La FIA podría olvidar el asunto con una simple “llamada de atención”, con la condición de que no se vuelva a producir una infracción durante un periodo de tiempo.

Esto permitirá al organismo ‘perdonar’ al infractor, aunque es algo que no sería correcto, puesto que puede llevar a que los equipos contemplen un cierto margen en el límite presupuestario en el futuro a sabiendas de que solo recibirán un” aviso”.

Sin embargo, por otra parte hay pilotos como Russell o Leclerc (como informa “Corriere dello Sport”) que han solicitado sancionar a los infractores, ya que si se decidiré limitar el desarrollo de los futuros monoplazas en ambas escuderías esto beneficiaría a Mercedes y a Ferrari.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.