Audi presenta su proyecto de F1 en Madrid

Adam Baker, responsable del Proyecto de Audi para la F1, explica en Madrid los motivos que han llevado a Audi a involucrarse en la categoría reinar del automovilismo y asegura que en tres años estarán competiendo por los puestos de podio


Adam Baker, responsable del Proyecto de Audi para la F1 | Imagen: AUDI PRENSA

A la vez que se estaba disputando el GP de SPA-Francorchamps de F1 en Bélgica de 2022, Audi anunciaba su decisión de sumarse a la parrilla de Fórmula 1 a partir del 2026. Dos meses después, sin que la marca de los cuatro aros hubiese lanzado ninguna información al respecto, Adam Baker ha presentado en Madrid el proyecto.

Durante la presentación, Adam Baker destacó especialmente los motivos que han llevado a Audi a involucrarse en la categoría reina del automovilismo: “Es un proyecto muy atractivo y a la vez ambicioso. La Fórmula 1 está haciendo un esfuerzo para avanzar hacia la eficiencia y la sostenibilidad, valores que encajan con nuestra estrategia de marca. Además, la F1 es una plataforma de marketing y de comunicación fantástica, la competición ideal para que Audi pueda mostrar sus competencias técnicas a un público internacional en los mercados más interesantes, con nuevas generaciones de jóvenes aficionados que muestran su pasión por esta competición. Queremos formar parte de esta transformación de la Fórmula 1”.

Sobre los siguientes pasos que afrontará la marca de los cuatro aros en el proyecto de Fórmula 1, Baker explica: “Ya hemos empezado con el desarrollo del sistema de propulsión, y para el resto avanzamos buscando soluciones de compromiso, porque el reglamento técnico completo no se publicará hasta 2024, donde podremos ver todo lo relativo al chasis. Nuestros planes contemplan iniciar las pruebas en circuito a mediados de 2025, probablemente en España. Pero toda nuestra agenda está ahora mismo en fase de borrador”.

Adam Baker también explicó cómo afronta Audi un reto tan importante: “Reconocemos la envergadura del desafío. Nuestra ventaja frente a otros fabricantes que lo han intentado antes sin éxito es que tenemos mucho tiempo para prepararnos, y que la normativa da inicio a un nuevo ciclo, el mayor cambio que va a experimentar la F1 en los tiempos modernos. Para ganar esta competición tienes que ser más innovador que la competencia, pero con unos costes fijos. Por ello es necesario innovar también en otros conceptos: financieros, estratégicos, logísticos… Tenemos un plan financiero muy sólido pensado a largo plazo, y sabemos que contar con un socio idóneo será esencial para pensar en el éxito. Nuestro objetivo es estar en disposición de ganar carreras el tercer año”.

El responsable del Proyecto de Audi para la Fórmula 1 también explicó que, inicialmente, el trabajo se ha iniciado con 130 personas del staff técnico de Audi Sport, con el objetivo de ir construyendo rápidamente un equipo que estará formado por más de 300 integrantes. Baker también apuntó la transferencia de tecnología que puede haber entre la Fórmula 1 y los coches de producción de Audi: “Alta eficiencia, sistemas de almacenamiento de alto voltaje, nueva generación de motor de combustión, combustibles alternativos…. La F1 será un banco de pruebas importante para seguir avanzando hacia la descarbonización. Y contamos con un proceso que nos permitirá que esta transferencia se lleve a cabo de forma rápida”.

Para los que no lo conocen, Adam Baker es un hombre muy conocido dentro del motorsport. En 1997 se licenció en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Swinburne (Australia), y en 1999 se graduó en Derecho en la Universidad de Melbourne, también en su país natal.

Entre los años 1998 y 2000, Adam Baker trabajó como ingeniero en el desarrollo de coches de producción del fabricante de automóviles Holden, en Australia, para pasar a dedicarse a la competición automovilística tres años después. Como ingeniero de motores y sistemas, dio soporte a los equipos oficiales y clientes de Infiniti en la Indycar en Estados Unidos. Entre 2002 y 2005 trabajó como ingeniero de motores para el fabricante de motores de Fórmula 1 Cosworth, asignado a equipos cliente como Arrows (2002), Jordan (2003) y, posteriormente, al equipo oficial Jaguar (2004). A principios de 2005, se convirtió en responsable de motores en uno de sus equipos cliente, Minardi.

A mediados de temporada se unió a BMW Motorsport como ingeniero de motores del equipo Williams F1, y posteriormente de Sauber F1, antes de convertirse en 2007 en el responsable de BMW F1 powertrain. Después de ocupar diversos cargos entre 2010 y 2013, Baker fue el responsable hasta 2018 de todas las carreras y programas de pruebas en BMW Motorsport, incluyendo los campeonatos de Fórmula E, WEC, IMSA, DTM, GT3 y GT4.

Antes de unirse a Audi en 2021, donde ha desarrollado el concepto técnico, estratégico, operacional y financiero de la primera incursión de la marca en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, Adam Baker ejerció como Director de Seguridad de la FIA (Federación Internacional del Automóvil), con responsabilidad sobre el desarrollo e implementación de nuevas soluciones técnicas y operativas para la prevención de lesiones graves y mortales en el automovilismo deportivo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.