El BUP llega para quedarse

Así será el nuevo "juguete de movilidad" de la Comunidad de Madrid, que Isabel Díaz Ayuso quiere instalar en el nuevo 'Distrito Financiero' de la zona Madrid Norte. También otros municipios del entorno interesados en el proyecto


De izquierda a derecha: David Pérez, consejero de transportes de la Comunidad de Madrid, e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid | Imagen: CAM PRENSA

En Madrid ha aterrizado esta semana la Feria Internacional del Autobús y del Autocar (FIAA), el punto de encuentro para la innovación tecnológica en autocares, autobuses, carrocerías, servicios y componentes; el evento bienal donde se presentan los nuevos modelos y carrocerías de autobuses y autocares en todas las gamas y dimensiones.

Entre todas las novedades que se han presentado, la que más ha destacado es el nuevo Bus de uso Prioritario (BuP). Se trata de un autobús de alta capacidad para transportar viajeros (hasta 155 pasajeros), tendrá preferencia en los semáforos, con frecuencia de paso de entre tres y diez minutos. Es un vehículo 100% eléctrico, autónomo, de alta capacidad de recarga y alcanzará los 30 Km/h de máximo.

Otra de sus ventajas es la optimización de los tiempos de parada en los puntos intermedios de la ruta, ya que contará con cuatro puertas de acceso y bajada. Además, dispondrá de un sistema de virtualización de billetes y títulos de transporte para perder menos tiempo al subirse.

Según la empresa De Blas, quién ha desarrollado este modelo Iziar ie tram, el BuP es «la revolución de la movilidad». Tal es así, el pasado mes de mayo, la presidenta de la Comunidad de MadridIsabel Díaz Ayuso, firmó un acuerdo con dicha empresa para instalar esta nueva modalidad en la zona Madrid Norte, conocida como nuevo ‘Distrito Financiero’. El plan pretende conectar la estación de Chamartín con la de Fuencarral Norte, en paralelo al recorrido que hará la futura línea de Metro de Madrid Nuevo Norte, previsto para 2029.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 11 millones de euros, de los cuales cinco se destinarán a construir el carril propio y la infraestructura necesaria para el acceso y salida de éste. Los seis restantes servirán para la compra de los vehículos.

Los madrileños esperan con ansia la llegada de este nuevo vehículo que ha despertado la curiosidad en muchos. Municipios como Las Rozas o Majadahonda han querido conocer el proyecto en primicia, pero con las dudas de que se pueda implantar en ambos lugares en un futuro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.