Nasser Al-Attiyah conquista su quinto Touareg
Nasser Al-Attiyah y su copiloto Mathieu Baumel se alzaron una vez más con el Rally Dakar. Gran resultado de Isidre Esteve y Txema Villalobos y del equipo Astara Team
Sí, Nasser Al-Attiyah vence la 45ª edición del Rally Dakar, es decir, su quinto Touareg. Pero bajo mi punto de vista el mejor ha sido Sebastien Loeb, que durante toda la segunda semana del rally raid más duro del mundo ha conseguido estar por delante de todos y conseguir solventar los problemas que le han surgido durante las primeras etapas, consiguiendo siete triunfos en una misma edición, una cifra que solo antes había registrado Carlos Sainz en el año 2011.

El catarí Al-Attiyah y su copiloto Mathieu Baumel defendieron el título con éxito a los mando del GR DKR Hilux T1+ del equipo oficial de Toyota Gazoo Racing. La pareja consiguió conquistar el Rally Dakar 2023 con una ventaja de 1 hora, 20 minutos y 49 segundos.
Audi Sport finaliza su segunda participación en el Rally Dakar con un resultado positivo. El Audi RS Q e-tron ha conseguido un total de 14 podios en 15 días de competición, incluyendo el prólogo. Además, los pilotos de Audi lideraron el rally con el prototipo electrificado durante tres jornadas. Sin embargo, una serie de pinchazos, los abandonos causados por los accidentes de Carlos Sainz y Lucas Cruz y de Stéphane Peterhansel y Edouard Boulanger, así como la enorme pérdida de tiempo de Mattias Ekström y Emil Bergkvist, han impedido un mejor resultado que el decimocuarto puesto.
Isidre Esteve y su copiloto Txema Villalobos han completado el Dakar 2023, una de las ediciones más difíciles de toda la historia y en la que, por primera vez, han podido competir con las mismas herramientas que los principales favoritos, sin que su discapacidad suponga un escollo. Los del Repsol Toyota Rally Team han llegado al podio final situado en la localidad de Dammam (Arabia Saudí), tras completar los últimos 138 kilómetros cronometrados en 23ª plaza absoluta del día, 20ª en T1, y convencidos de que el top 20 en la clasificación final habría sido factible de no ser por un problema técnico en el primer segmento de la etapa maratón.
Esteve concluye de este modo su decimoctavo Dakar –el octavo en coche–, una carrera que siempre recordará por ser la primera en la que ha competido con las mismas herramientas que los mejores, y en la que tan sólo un problema en el motor de arranque a tres días de la conclusión le ha privado de lograr su objetivo, como lamenta el piloto español: «La carrera iba siguiendo nuestras previsiones hasta que el relé del motor de arranque dijo basta y nos costó esas tres horas y media que trastocaron todos nuestros planes. Los mecánicos e ingenieros del equipo todavía no se explican cómo pudo suceder, pero así es el automovilismo en ocasiones…«.
Los pilotos del Astara Team lo concluyen con un puesto 32 para Carlos Checa y un puesto 65 para Laia Sanz, un importante resultado para la piloto tras volcar en al etapa 5 y conseguir seguir en carrera gracias a la hazaña épica de todo su equipo.
Para Carlos Checa es su segunda participación en el Dakar y su mejor resultado ya que el año pasado un vuelco le dejó fuera de la carrera durante tres etapas. Por su parte, Laia Sanz puede presumir de haber completado todos las ediciones del Dakar en las que ha participado, once en moto y dos en coche, ¡trece seguidos!
El Astara Team ha apostado de nuevo por un coche de competición propulsado por e-fuel. El Astara 01 ha demostrado ser la mejor solución posible para competir en el Dakar al máximo nivel y de forma sostenible. Solo en la primera semana del Dakar el equipo de Astara había conseguido ahorrar 11,58 toneladas de CO2 a la atmósfera gracias al uso de este combustible ecológico. Ahora, con el rally terminado, el equipo analizará y auditará todos los datos para elaborar un informe detallado de la huella de carbono del Astara Team. El resultado se compensará con creces participando en diferentes proyectos de compensación de emisiones.
Deja una respuesta