El Mercedes-AMG F1 W14 ve la luz
El Mercedes-AMG F1 W14 trae soluciones audaces gracias a los aprendizajes del W13 del año pasado
Ya conocemos nueve de los diez monoplazas que participarán en el mundial de Fórmula 1 de 2023, ayer Mercedes desveló el vehículo que a priori estará en el top 3 durante la próxima temporada, el Mercedes-AMG F1 W14. Sí, la nueva bestia de Lewis Hamilton.

La marca de la estrella plateada ha querido recuperar el color negro que llevaron durante las temporadas de 2020 y 2021. Sin embargo, en vez de pintar el coche, esta vez Mercedes ha querido dejar al descubierto toda la fibra de carbono, para ahorrar así la mayor cantidad de peso posible. Solo hay pintura en la parte superior del monoplaza, que es de color negro y en una pequeña raya que se encuentra a lo largo de todo el monoplaza de color azul.
“Teníamos sobrepeso el año pasado. Este año hemos tratado de averiguar dónde podemos exprimir cada gramo. Así que ahora, la historia se repite. El W14 tiene algunas piezas de carbono en bruto, junto con algunas pintadas de negro mate. Por supuesto, cuando cambiamos la apariencia en 2020, el principal factor impulsor fue apoyar las causas de diversidad e igualdad que siempre están cerca de nuestro corazón. El color negro se convirtió en parte de nuestro ADN en ese momento, por lo que nos complace volver a él”, comentó Toto Wolff, jefe del equipo de Mercedes-AMG Petronas F1, durante la presentación.
En cuanto al diseño, los alemanes continúan con su concepto de coche sin pontones, aunque añadiendo algunos conceptos de Ferrari, como el final del morro o de Red Bull como es el final del capó motor. “El año pasado fue difícil pero vino con muchos aprendizajes”, siguió explicando Toto. “Espero que 2023 sea una prueba de que hemos entendido cómo resolver los problemas y mejorar el monoplaza. El W13 ciertamente tuvo un rendimiento que nunca pudimos entender, por eso nos centramos en colocar toda la carga aerodinámica en el suelo. Nuestro coche funcionó muy bien al final de la temporada. Sin embargo, todavía teníamos los famosos rebotes en algunos circuitos y el monoplaza nunca les dio una buena retroalimentación a los pilotos, lo que nos limitó a la hora de impulsar el vehículo. Hemos tratado de mantener todas las bondades del W13 y abordar sus debilidades”, continuó.
La alineación de pilotos es la misma que el año pasado, Lewis Hamilton que espera conseguir con este coche su octavo título mundial y superar el récord de Michael Schumacher. Al otro lado del garaje, George Russell que, tras la buena temporada que hizo en el 2022, espera lograr su primera corona mundial. Mick Schumacher se une al equipo después de dos años como piloto de carreras en Haas F1 Team. El alemán de 23 años dijo: “Siempre me he sentido muy cerca de Mercedes. Estoy muy feliz de ser parte del equipo y sé lo importante que será mi papel para ayudar al desarrollo del W14. Estoy comprometido a darlo todo para contribuir a nuestro desempeño en este entorno competitivo”.
Tras el final del año pasado, el objetivo de Mercedes-AMG es pelear por el Campeonato Mundial, como así lo ha asegurado Toto Wolff: “Nuestras esperanzas y expectativas son siempre ser capaces de luchar por un Campeonato del Mundo. Sin embargo, nuestros competidores fueron muy fuertes el año pasado, y estamos tratando de ponernos al día. Correr en la parte delantera requiere resiliencia, trabajo en equipo y determinación. Nos enfrentamos a todos los desafíos, ponemos al equipo en primer lugar, y no dejaremos piedra sin mover en la persecución por cada milisegundo. Este año, vamos a apostar por volver al frente«.




Deja una respuesta