La Fórmula 1 anuncia cambios importantes para el 2023

El CEO de Fórmula 1, Stefano Domenicali, y Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, han acordado nuevos cambios para mejorar la Fórmula 1 a partir del 2023


Antes de dar inicio a la temporada 2023 de Fórmula 1 en Bahréin, en Londres se ha celebrado la Comisión de la Fórmula 1, una reunión dirigida por el CEO de la F1, Stefano Domenicali, y el nuevo director de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis

Fórmula 1 2022 | Imagen: F1 media

Durante la reunión se han comentado varios temas que a lo largo de estos últimos años han producido varios enfados y disgustos por parte del aficionado e incluso entre los equipos que forman parte de la parrilla del gran circo, entre ellos, las carreras con lluvia, como aquel GP de Spa de 2021 que finalmente se suspendió con polémica.

Desde luego, no es secreto que, desde hace años, la F1 es incapaz de poder desarrollar carreras bajo los efectos del agua, ya sea por el tipo de neumático de Pirelli de lluvia extrema como la propia estética del monoplaza, que produce una gran cantidad de espray que llega a afectar a la visibilidad y que afecta de manera negativa a la seguridad de los pilotos. 

En definitiva, la Comisión de la Fórmula 1 se ha sentado para poner solución a este problema, con el fin de que no se vuelva a repetir situaciones como las que se vivió en el GP de Spa de 2021. Para ello, Stefano Domenicali ha anunciado que, a partir del GP de Emilia-Romagna, Pirelli pondrá a disposición de los equipos un nuevo compuesto de lluvia extrema que hará disminuir la cantidad de espray. Además, a partir del segundo trimestre del año, es decir a partir de abril, se empezará a probar “los nuevos paquetes aerodinámicos de agua”, que también hará que disminuya la cantidad de espray expulsada por el monoplaza y mejorará la visibilidad en pista mojada. 

En la reunión, también se han confirmado varias actualizaciones y cambios a algunos circuitos, como es el caso del GP de Azerbaiyán y el GP de Miami, en ambos circuitos se volverá a asfaltar el trazado. En Arabia Saudí, se realizarán pequeñas labores para mejorar la visibilidad en las estradas de curvas. Y en Zandvoort se incrementarán los espacios en los pit-box. 

La FIA también ha anunciado que modificarán las zonas de DRS en los primeros cinco grandes premios, para dificultar los adelantamientos en las zonas que son fáciles y facilitar los adelantamientos en las zonas que hasta ahora eran complicadas. Como gran novedad, en Australia se incorporará la cuarta zona de DRS. Por último, se ha negociado el nuevo reparto de puntos, para que en caso de que un gran premio dure menos de lo previsto, se adjudiquen menos puntos. También se ha acordado que en verano las fábricas paralicen su actividad de manera obligatoria y se ha retocado la normativa ‘Parc Fermè’ de aquellos grandes premios donde haya carrera al sprint. Además, la FIA y la F1 han acordado aumentar el límite presupuestario en 1,8 millones de dólares.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.