Previo GP de Jeddah de F1 2023
La F1 se prepara para disputar su segunda cita del año, a las orillas del Mar Rojo, en Jeddah (Arabia Saudí).
Por tercer año consecutivo la Fórmula 1 visita la capital de Arabia Saudí, Jeddah, para disputar el gran premio en el Circuito de la Corniche de Jeddah. Se trata de una de las carreras más espectaculares del calendario, ya que la ciudad cobra vida por la noche porque la acción se da en horario nocturno, bajo los focos y en una zona costera muy turística a orillas del Mar Rojo.

Se trata del segundo trazado más rápido de toda la temporada, solo por detrás de Spa Francorchamps del GP de Bélgica y el más rápido en suelo urbano. El circuito de Jeddah cuenta con 27 curvas, 11 de izquierdas y 16 de derechas, la pista fue diseñada hace tres años y se ha mejorado progresivamente desde entonces. Este año, hay algunas franjas sonoras nuevas en las vías de escape, mientras que algunos de los bordillos se han suavizado. Se han reubicado varios muros, como los de las curvas 8 y 10 (para mejorar la visibilidad en la entrada) y la curva 23 (para reducir la velocidad de la curva). Hay tres puntos DRS: uno en la recta de meta, uno entre las curvas 20 y 22, y uno entre la 25 y la 27. Debido a la configuración del circuito, con muchas curvas abiertas, se alcanzan velocidades de hasta 310 km/h, algo espectacular.
La configuración del coche será muy diferente a la de Bahréin. Para Jeddah, es importante tener una buena estabilidad en las curvas rápidas que caracterizan la pista. El circuito ofrece un nivel de agarre medio, pero la arena que cae sobre la superficie puede influir en este asfalto de baja abrasión. La pista, que da al Mar Rojo, no es especialmente exigente en términos de tracción y frenado, con fuerzas laterales que afectan predominantemente a los neumáticos. Por ello, Pirelli ha traído una gama más blanda de neumáticos que en el Gran Premio de Bahréin, yendo desde el C4 (Blando) al C2 (Duro).
Los equipos llegan todavía con muchas incógnitas, tras la primera carrera de este año, Red Bull parece estar un paso por delante del resto, y la pelea interesante parece estar en el segundo lugar, donde se enfrentan Ferrari, a pesar de la crisis interna que sufre, Mercedes y Aston Martin. Todavía es pronto para hablar sobre el verdadero rendimiento de cada uno y más en esta ocasión, cuando las condiciones de Jeddah no tienen nada que ver con las de Bahréin.
Por detrás, en la zona media, también hay batalla. En Bahréin, los grandes nombres fueron Alfa Romeo y Williams, ya que ambos equipos consiguieron puntuar con Valteri Bottas y Alexander Albon respectivamente. Alpine y AlphaTauri tampoco se quedan tan atrás, pero en estos quince días ha sorprendido el comentario de Otmar Szafnauer al decir que la escudería francesa luchará por el cuarto puesto del mundial y que podría superar a Aston Martin.
De momento, McLaren ostenta el lema de fracaso absoluto, aunque existen esperanzas de que pueda remontar. El equipo británico terminó el GP de Bahréin con un monoplaza en el box y el otro cruzó la meta en última posición. Actualmente es el peor equipo de la parrilla, tanto en ritmo de carrera como a una vuelta, por lo que es bastante probable que en Jeddah les toque sufrir más que en Bahréin.
La segunda cita de la temporada comenzará con los Libres 1 a las 14:30h (horario peninsular) y la segunda sesión de prácticas será a las 18:00h (horario peninsular). El sábado, la acción comenzará con los Libres 3 a las 14:30h (horario peninsular) y la Sesión Clasificatoria se celebrará a las 18:00h (horario peninsular). El plato fuerte del fin de semana, la carrera, comenzará el domingo a las 18:00h (horario peninsular).
Deja una respuesta