Vuelve el ‘Nano’ a la acción
Fernando Alonso, el piloto asturiano de 41 años, ha vuelto a despertar la emoción y la pasión por la Fórmula 1 en aquellos que la habían perdido. Su impecable desempeño en las sesiones de entrenamientos libres ha generado expectativas y esperanzas de verlo en el podio nuevamente en el GP de Arabia Saudí
Lo que sucedió en Bahréin no fue un sueño, y esto lo pude reflexionar durante los últimos quince días. Sí, porque dos semanas dan para mucho y a mí este tiempo se me ha hecho eterno, lo suficiente para interiorizar que sí es posible la ’33’.

¿Pero será aquí? La F1 aterriza este fin de semana en Arabia Saudí. Tampoco ha tenido que hacer un desplazamiento largo, apenas 1439 kilómetros (la distancia que separa Sahkir del Circuito de la Corniche de Jeddah), muy pocos para lo que se avecina en esta temporada de idas y venidas. Pero esta segunda cita sólo tiene un deseo: volver a ver a Fernando Alonso en el podio.
El asturiano ha devuelto la ilusión, ha traído de nuevo la famosa marea -que esta vez está teñida de verde y no de azul- y ha vuelto a despertar la pasión por la Fórmula 1 en aquellos que se les apagó hace tiempo. Porque sólo ‘Magic‘ es capaz de hacer estas cosas a sus 41 años de edad. Ayer lo demostró una vez más en las dos primeras sesiones de entrenamientos libres, acabando tercero en los Libres 1 y segundo en los Libres 2. Estos resultados favorecen al equipo, que mantiene la calma y ve cómo poco a poco el duro trabajo trae su recompensa.
En Ferrari se están tirando de los pelos. Los hombres de Maranello aterrizan en Jeddah con caras largas. La tensión se hace notar en el ambiente, y no es para menos, ya que hay rifirrafe entre el jefe del equipo, Frèdèric Vasseur, y el CEO de la marca, Bendetto Vigna, básicamente porque uno no soporta al otro y esto ha provocado «la huida» de varios miembros del equipo. En medio de todo este caos, Charles Leclerc pidió una reunión con el dueño de Ferrari, el señor Elkann, en teoría para buscar una solución, pero la prensa italiana especula que el monegasco está buscando sus habichuelas en Mercedes. Y todo esto ha sucedido en los últimos quince días.
Está claro que, si las mentes de los hombres de Ferrari no están concentradas al cien por cien y, encima, saben que hay una alta probabilidad de que la degradación vuelva a ser un rompecabezas para el equipo, y que Mercedes, obviamente, está por detrás de la escudería británica, Fernando Alonso tendría muchas opciones de poder volver a subir al podio. Pero, ¿podría ganar?
Lograr la victoria en Jeddah sería complicado, pero no imposible. Red Bull es el equipo que mayor probabilidad tiene de vencer el GP de Arabia Saudí, sin embargo Max Verstappen llega tocado del estómago y esto puede jugar en su contra. Confío en el proyecto de Fernando Alonso, y los que me conocéis sabéis bien que suelo ser muy crítico, pero veo con muy poca probabilidad de que vaya a ser el vencedor. Pero sí confío en que Alonso nos vuelva a levantar del sofá con euforia.
Deja una respuesta