El Desierto de los Niños, la aventura continúa
El Hyundai Ioniq 5 será el primer vehículo 100% eléctrico en participar en la caravana solidaria
El Desierto de los Niños es una iniciativa que cumple este año su decimoséptima edición, volviendo a sus fechas habituales de la Semana Santa. Durante una semana de aventura, que se desarrollará del 31 de marzo al 8 de abril, se recorrerán casi 2.000 kilómetros por Marruecos. En total, participan 46 vehículos y 160 personas, de las cuales 48 son niños de menos de 14 años.

Como en cada edición desde 2005, los Hyundai serán los encargados de abrir la caravana solidaria, teniendo este año un protagonista muy especial: el Ioniq 5. Hyundai ya fue pionera poniendo al frente del Desierto de los Niños al Santa Fe, el primer SUV que se aventuraba a participar en un evento de estas características. Ahora, casi veinte años después, Hyundai vuelve a marcar un hito con la incorporación de un vehículo 100% eléctrico a la caravana del desierto.
La versión del Ioniq 5 que viajará a Marruecos será un AWD, elegida por la organización del viaje por montar dos motores eléctricos que le permiten disponer de la tracción total necesaria para desenvolverse por los caminos por los que discurre El Desierto de los Niños. El principal reto al que tendrá que enfrentarse el galardonado SUV eléctrico será a los innumerables ríos de arena por los que discurre la edición de este año, uno de ellos de más de 50 km ininterrumpidos, toda una prueba para el sistema de tracción eléctrico.
Además del Hyundai Ioniq 5, una amplia representación de la gama SUV 4×4 de la marca formará parte de la caravana. Cuatro Santa Fe, doce Tucson y tres unidades del monovolumen Staria, todos en su versión 4×4, participarán en el viaje. Todos ellos estarán equipados con un cubre cárter de aluminio, como única modificación mecánica, aparte de la monta de unos neumáticos de más perfil para poder deshinchar en las múltiples zonas de arena.
El recorrido de la edición 2023, una vez que se llega al desierto, irá enlazando varios oasis, en algunos de los cuales la caravana del viaje hará una parada para entregar material escolar a las asociaciones y colegios de las pequeñas poblaciones que hay en ellos. Estas localidades tienen muy pocos habitantes, pero una media de cinco niños por familia.
En uno de esos oasis, el de Fezzou, El Desierto de los Niños culminará su acción anual realizada gracias a la ayuda de los concesionarios de Hyundai. Con el dinero recaudado por los concesionarios de la marca en la acción “Un bosque en el desierto”, se plantarán 500 palmeras en las cercanías de la escuela “Hyundai-Federico Granda”, construida en 2018. Pero no sólo se plantarán las palmeras, ya que, además ás, se llevarán a cabo diversas mejoras en la escuela para garantizar un entorno educativo óptimo para los niños de la zona.
El Desierto de los Niños es una iniciativa solidaria que nació en 2005 con el objetivo de llevar ayuda a las poblaciones más desfavorecidas del desierto del Sáhara, además de fomentar la educación y la solidaridad entre los más pequeños. Desde entonces, la caravana solidaria ha recorrido más de 20.000 kilómetros y ha entregado toneladas de material escolar, alimentos, medicamentos y ropa.
Además de la ayuda humanitaria, El Desierto de los Niños también tiene un carácter educativo y de concienciación sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente y el entorno en el que vivimos. Por eso, en esta edición, la caravana contará con la presencia de la bióloga y aventurera Rocío Espada, quien impartirá charlas sobre la conservación de la biodiversidad y el papel que todos podemos desempeñar para proteger nuestro planeta.
En resumen, El Desierto de los Niños es una iniciativa solidaria que combina aventura, educación y concienciación, y que gracias al apoyo de marcas como Hyundai, ha logrado hacer un gran impacto positivo en las poblaciones más desfavorecidas del desierto del Sáhara. La incorporación del Ioniq 5 a la caravana solidaria marca un hito importante en la historia de la iniciativa, y demuestra una vez más el compromiso de la marca con la movilidad sostenible y la responsabilidad social.
Deja una respuesta